• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
domingo 24 de septiembre de 2023   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


La Ciudad ultima la convocatoria de 10 plazas de bombero y 14 de policía local

La Dirección General de Recursos Humanos no prevé introducir modificaciones de calado en las bases que regirán el proceso selectivo l Las pruebas para el SEIS no incluyen psicotécnica y también son distintos los ejercicios físicos para uno y otro Cuerpo

por Gonzalo Testa
18/09/23 - 7:20 CEST
agente-policia-local-espaldas
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


La Dirección General de Recursos Humanos y de la Administración del Gobierno de Ceuta ya ha confeccionado su propuesta de bases para proceder a la convocatoria de oposiciones para cubrir 14 plazas vacantes en la Policía Local y 10 en el Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento (SEIS).

A expensas del resultado de la negociación abierta con las centrales sindicales, la Ciudad no baraja introducir modificaciones de calado con respecto a los últimos procesos selectivos completados para ambos Cuerpos.




La selección de los aspirantes a convertirse en policías locales comenzará con un reconocimiento médico que se calificará de apto o no y que será realizado por los asesores médicos que sean designados.





Los candidatos deberán entregar antes varias pruebas complementarias: analítica de sangre y orina, electrocardiograma con indicación de la presión arterial, espirometría forzada y test de agudeza visual sin corrección.

La propuesta de la Ciudad de bases no incluye grandes cambios novedosos

A continuación tendrán lugar las pruebas psicotécnicas, que incluirán un test de carácter eliminatorio “orientado a comprobar que las actitudes y rasgos de personalidad de los aspirantes son los más adecuados para la función policial a desempeñar”. Se evaluarán tanto sus actitudes intelectuales como su personalidad (madurez, estabilidad emocional, autocontrol, motivación...).

Quienes lo superen con éxito llegarán a una prueba práctica en la que a cada aspirante se le facilitará un vehículo para que, acompañado por uno o varios miembros del Tribunal, se traslade a uno o varios sitios o lugares de la ciudad que previamente le serán indicados.

Las pruebas de aptitud física estarán compuestas por seis ejercicios que se realizarán en dos jornadas. La primera incluirá nadar 50 metros por la mañana en no más de 46 segundos los varones y de 50 las féminas y superar una carrera de obstáculos, el ‘8x6 metros’ (en el que se mide velocidad de desplazamiento, agilidad y coordinación) y el lanzamiento de balón medicinal (de cinco kilos los hombres y de 3 las mujeres).

Los candidatos a policía deben tener permiso de conducir A2 y B; a bombero, C

Al día siguiente será la carrera de velocidad (50 metros en menos de 7,2 y 8,2 segundos, según el sexo) y la de resistencia (1.500 en menos de 5 minutos y veinte segundos o de 55 minutos y 55 segundos).

El cuarto y último ejercicio será el de conocimiento, que consistirá en desarrollar por escrito (durante un periodo de cuatro horas y treinta minutos) tres temas elegidos al azar, uno de cada uno de los grupos establecidos.

La puntuación final de cada aspirante será la media aritmética de las calificaciones obtenidas en las pruebas de naturaleza puntuable (tercer y cuarto ejercicio), pasando a la siguiente fase del proceso como máximo, sólo un número igual al de plazas convocadas.

Los aspirantes a entrar en el SEIS no tienen que superar pruebas psicotécnicas

Un Curso selectivo de formación de entre uno y cuatro meses tendrá como finalidad “proporcionar a los aspirantes la formación y capacitación suficiente para desarrollar con eficacia las funciones que van a ejercer en el desempeño de sus puestos de trabajo”, por lo que deberá ser “eminentemente práctico”.

Si alguna candidata no pudiera completar el proceso selectivo a causa de embarazo de riesgos o parto debidamente acreditado, su situación quedará condicionada a la finalización del mismo y a la superación de las fases que hubieran quedado aplazadas.

Pruebas físicas para el SEIS

El procedimiento para entrar en el Cuerpo de Bomberos es muy similar, aunque en este caso no hay pruebas psicotécnicas.

Los ejercicios físicos también son distintos a los establecidos para incorporarse a la Policía Local.

En el caso del SEIS, los opositores tendrán que ascender la torre de entrenamiento del Cuerpo en menos de 30 segundos los hombres y de 33 las mujeres con una manguera de 25 milímetros debajo de cada brazo.

Después deberán hacer la prueba de barra de equilibrio con balón medicinal, la de press de banca, la trepa de cuerda, el lanzamiento de balón medicinal, 200 metros de natación, carrera de 50 metros lisos y de resistencia de 1.500.

La nota final de este ejercicio será la media de las siete pruebas puntuables del mismo (el ascenso a la torre se califica como apto o no), debiéndose obtener una puntuación entre 5 y 10 puntos para superarlo.

Requisitos de acceso

Entre los requisitos para la realización de las pruebas selectivas a policía local o bomberos está que los aspirantes deben tener la nacionalidad española o ser nacional de alguno de los estados miembros de la Unión Europea; tener cumplido dieciséis años y no exceder, en su caso, de la edad máxima de jubilación forzosa; estar en posesión del Título de Bachiller, Técnico o equivalente.

También aportar un certificado médico de aptitud física, no haber sido separado, mediante expediente disciplinario, del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas, ni hallarse inhabilitado para el desempeño de funciones públicas y carecer de antecedentes por delitos dolosos.

Los aspirantes a agente tienen que presentar una declaración jurada de compromiso de portar armas y utilizarlas en los casos previstos por la ley; estar en posesión de los permisos de conducir de las clases A2 y B y comprometerse a pilotar vehículos policiales.

Para optar a bombero se requiere tener licencia de manejar de clase C y asumir la obligación de conducir vehículos del SEIS en el desempeño de sus funciones.

Los derechos de examen ascenderán, en ambos casos, a 15,40 euros.

Related Posts

alberto-gaitan-asamblea-federacion-espalona-municipios

Ceuta participa en la asamblea de la Federación Española de Municipios y Provincias

hace 10 horas
mustafa-mohamed-maraton-berlin

Los ceutíes Mustafa Mohamed y Claudio Alarcón estarán en la ‘Maratón de Berlín’

hace 15 horas

Comments 5

  1. Coyote comentó:
    hace 6 días

    Sobran los sindicatos en el tribunal calificador, con eso lo digo todo

    Responder
  2. Coyote comentó:
    hace 6 días

    Otro chollo de los sindicatos, es un poco vergonzoso que estén en el tribunal calificador. Tiene que haber una ley que cambie todo esto, se están repartiendo los puestos

    Responder
  3. Teniente Ruiz comentó:
    hace 6 días

    ¿Puede alguien explicar para que más policía local? Es patente que no hacen cumplir la ordenanza municipales. ¿Para qué crear más puestos?

    Responder
  4. ..... comentó:
    hace 6 días

    No voy a entrar en los comentarios fáciles de siempre ni nada ni cuestionar la objetividad de ambos procesos, no lo considero prudente y creo en la buena fe de los tribunales.

    En este caso, es para el proceso de miembros del cuerpo del S.E.I.S. y es muy objetiva, es más, es una pregunta que siempre me hice.

    ¿Por qué no se valoran mediante psicotécnicos ni entrevista personal la Aptitud PSIcológica de esas personas? Es decir, la idoneidad de esa persona al puesto a desempeñar.

    Un bombero se va a encontrar situaciones de peligro diferentes a la de polícia pero que se le exigen reunir ciertos rasgos de personalidad determinados. (Es más, en península hay pruebas psicotécnicas para el acceso a este cuerpo).

    Buenos Días!!

    Responder
  5. Juani comentó:
    hace 6 días

    Más guardias municipales tenemos más guardias que Madrid y sobran la mitad

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más visto hoy

  • operativo-policia-nacional-udyco-barriada-rosales-012

    La Policía, tras el autor de una brutal agresión en Los Rosales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ceuta cuenta con el primer Centro Gaming

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Consulte si le van a dar de baja en el padrón de habitantes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un agradable 'Día de la Familia' en el Colegio San Agustín

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Policía investiga un nuevo tiroteo ocurrido en el Príncipe

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023