• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
viernes 18 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

La Ciudad seguirá monitorizando la lapa ferrugínea y el alga asiática

Obimasa y la Fundación de Investigación de la Universidad de Sevilla se encargarán de hacer un seguimiento durante dos años de las dos especies, protegida e invasora

Por Gonzalo Testa
01/11/2023 - 16:03
alt
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

El Consejo de administración de Obimasa ha aprobado el sexto convenio de colaboración entre la sociedad municipal y la Fundación de Investigación de la Universidad de Sevilla para monitorizar especies protegidas e invasoras en el litoral de Ceuta durante los dos próximos años.

Ambas partes harán estudios sobre la patella ferruginea, especie de lapa protegida y en peligro de extinción; y sobre los diversos tipos de algas invasoras presentes en los últimos años. El importe del acuerdo asciende a 65.000 euros.

Por otro lado, la empresa pública ha acordado mantener los encargos a Tragsa para seguir combatiendo al picudo rojo. Desde 2009 la Ciudad, a través de Obimasa, realiza acciones de choque para la erradicación de este tipo de escarabajo que es sumamente dañino

En el periodo 2015-2019 no se detectaron indicios de la presencia de este agente nocivo, pero desde junio de 2019 se localizaron nuevamente, adoptando medidas de manera inmediata y que requieren de un seguimiento permanente y acciones de vigilancia para evitar infestaciones, especialmente en palmeras. Para la campaña de esta temporada, que durará 11 meses, se destinrán 96.000 euros.

Ficus

Igualmente Tragsa, durante seis meses, se encargará de los trabajos de mantenimiento y minimización de riesgos de caída en ficus de Ceuta, en lo que se invertirán 62.657 euros; en este caso para realizar podas de ramas secas, revisar anclajes, evaluar el estaco fitosanitario del arbolado, eliminación de solería que impida el desarrollo de raíces, etcétera, actuaciones que son necesarias para conservar esta arboleda de Laureles de Indias en las mejores condiciones y con las mayores garantías de seguridad para los transeúntes.

Además, Tragsatec se encargará de la consultoría y asistencia técnica para la elaboración del plan anual de vigilancia, prevención y extinción de incendios de forestales para la anualidad 23 y 24, en el que se describirán las actuaciones que, desde la Ciudad se han de llevar a cabo para reducir el riesgo de fuego, por un importe de de 25.454 euros.

Agradecimiento y felicitación por el Día de la Mochila

Así lo ha anunciado este miércoles el consejero de Medio Ambiente, Alejandro Ramírez, en su comparecencia junto al de Presidencia y Gobernación, Alberto Gaitán, con motivo de la celebración del Día de la Mochila. Ambos han agradecido y felicitado por su trabajo a todos los medios movilizados con motivo del dispositivo especial organizado por la Ciudad en el monte Hacho y García Aldave.

“Hemos trabajando con intensidad en la limpieza, desbroce y mantenimiento de las zonas con mayor afluencia de público, así como para incrementar el mobiliario disponible y concienciar a la población sobre la necesidad de cuidar nuestras zonas verdes”, ha indicado Ramírez. A su lado, Gaitán ha destacado la colaboración promovida en el ámbito de la seguridad con el fin de garantizar el desarrollo de una festividad sin incidentes.

Tags: AnimalesGobierno de CeutaMedio AmbienteObimasaUniversidad

Related Posts

sara-pequena-manada-titan-tambien-ansia-alor-hogar-002

Sara, de la 'pequeña manada' de Titán, también ansía el calor de un hogar

hace 6 horas
cucaracha-americana

Cucaracha americana en Ceuta: la plaga que gana terreno

hace 10 horas
basureros-desperdicios-acumulación-ceuta-007

340 kilos de escombros peligrosos paralizan las obras de una casa

hace 12 horas
curso-selectivo-aspirantes-plazas-policia-local

MDyC pide reforzar los controles en la Policía Local tras la condena a la Ciudad

hace 1 día
servilimpce-presenta-nueva-flota-vehiculos

Servilimpce presenta su nueva flota de vehículos

hace 1 día
bomberos-liberar-ciguena

Los Bomberos consiguen todo: también liberar a una cigüeña

hace 1 día

Comments 1

  1. Fuera ya!!!!!! comentó:
    hace 2 años

    No tenéis vergüenza. Chorizos. Solo sabéis pegar pañis de ciego y soltar pasta sin tener ni puñetera idea de na.

    Hemos trabajando con intensidad en la limpieza, desbroce y mantenimiento de las zonas con mayor afluencia de público, así como para incrementar el mobiliario disponible y concienciar a la población sobre la necesidad de cuidar nuestras zonas verdes”

    NO TE CAE LA CARA DE VERGÜENZA. PASATE POR LOS MONTES Y PLAYAS DE CEUTA, Y SAL DECTU DESPACHO, PARA VERCLA PURA REALIDAD. CATETOOOO

Lo más visto hoy

  • aire-acondicionado

    El truco de un arquitecto para dormir fresco sin gastar un euro en aire acondicionado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cucaracha americana en Ceuta: la plaga que gana terreno

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Servilimpce: listado provisional de 15 plazas de peón

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La sentencia que permite a cada español recuperar hasta 2.000 euros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ahora visitar Ceuta es más fácil y mucho más económico

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023