• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
jueves 18 de agosto de 2022   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


La Ciudad seguirá pagando la luz al menos otro año a precios de 2020

El Gobierno de Ceuta ha decidido ejecutar parte de la prórroga del contrato adjudicado hace dos años sin revisión de precios l El coste del megavatio-hora se ha cuatriplicado

por Gonzalo Testa
05/08/2022
ayuntamiento
Foto de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


No es lo habitual, pero a la administración local de Ceuta le han salido cartas favorables por una vez en un conflicto de interés con una parte privada y ha decidido aprovecharlas.




El Ejecutivo local ha acordado prorrogar un año más, la mitad de lo que podría haberlo hecho, el contrato de suministro de energía eléctrica para las dependencias municipales y alumbrado publico que adjudicó en septiembre de 2020 a la Empresa de Alumbrado de Ceuta, propiedad de Endesa, por 1,98 millones cada 12 meses, unos 5.400 euros al día de media.

La extensión del contrato se aplicará desde el próximo 25 de agosto hasta el 24 del mismo mes de 2023 y la Ciudad desembolsará por ella un total de 2,2 millones, 666.666 euros para cubrir el último tercio del presente ejercicio y 1,5 millones durante los 8 primeros meses del próximo, es decir, poco más de 6.000 por jornada.

La variación del importe no tiene nada que ver con la evolución de los precios de la energía durante los dos últimos años. En 2020 el megavatio-hora se cotizó a una media de algo más de 40 euros, menos incluso que en los años precedentes, pero desde entonces comenzó una escalada que en agosto del año pasado llevó su coste por encima de los 100 euros y en marzo pasado, hasta cerca de 300.





Actualmente el precio vigente más que cuatriplica la oferta que hizo la concesionaria del servicio, la única que se presentó al concurso convocado por la Ciudad, que no verá multiplicarse su factura de la luz como muchas otras administraciones que ya están presupuestando el doble de lo que venían desembolsando para cubrir ese suministro.

Los pliegos de la licitación de 2020 establecen que, de conformidad con la Ley de Contratos del Sector Público, “no procede la revisión de precios del contrato”, que se adjudicó para un periodo de dos años prorrogable por otros tantos con el objetivo de abastecer de energía a un total de 332 instalaciones y puntos de suministro.

Related Posts

alquiler

Plazo para pedir el Bono Alquiler Joven: se abre la próxima semana

hace 2 horas
frontera-explanada-embolsamiento (3)

La Ciudad mejorará la explanada para que regule todo el año el tráfico hacia el Tarajal

hace 9 horas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más visto hoy

  • jovenes-denuncian-tiroteo-rosales

    Tres jóvenes denuncian el tiroteo sufrido esta noche en Los Rosales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Denuncian una agresión en un control: "Si no quieres ostias, a tu país; moro"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuatro jóvenes marroquíes desaparecidos tras salir en moto de agua

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Aparatoso accidente en la urbanización Monte Hacho

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un particular ‘tornado’ sorprende a los bañistas del Trampolín

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2022

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2022