El Gobierno de la Ciudad está preparando el proyecto de ejecución, una vez terminado el básico, de la actuación que prevé acometer en la calle Real desde la iglesia de los Remedios hasta el cruce con Dueñas para abordar su semipeatonalización, como ya está ese vial desde la plaza de los Reyes.
Antes de las múltiples crisis que han sacudido la legislatura el Ejecutivo local se planteó realizar la obra hasta plaza Maestranza, pero de momento la replanificación de la misma la ha acortado hasta algo antes del Mercado de Real 90.
La experiencia del paseo del Revellín, mucho más atinada que la de la Gran Vía, donde proliferan los vehículos (sobre todo oficiales pese a tener un aparcamiento justo debajo), debe ser un acicate para seguir ganando espacio para los peatones en detrimento de los automóviles privados para construir una ciudad más amable con las personas, más verde y más inteligente, los epítetos que utiliza el Gobierno para describir el modelo económico que ansía.
La apuesta es plenamente coherente también con la pronta puesta en funcionamiento de la Zona de Baja Emisiones que limitará el acceso de vehículos al corazón del centro desde San Amaro hasta Puertas del Campo.
El desafío exige políticas y planteamientos transversales que impliquen directamente un estudio del transporte público existente para comprobar si, sobre todo ahora que la gestión directa de los autobuses urbanos vuelve a estar en manos de la administración, satisface las necesidades de la ciudadanía y desincentiva sacar los coches de los garajes para cualquier desplazamiento o no.
La Ciudad debe incidir en este tipo de políticas de sostenibilidad tanto en el centro como en la periferia para que los caballas y quienes nos visiten ganen en calidad de vida y de disfrute de Ceuta.
???????
¿Cual es la cantidad que hasta el momento ha tenido que pagar el Ayuntamiento por dalños sufridos a personas que se han caido en las calles de esta ciudad?
Nos vamos a enterar de la amabilidad que la Ciudad ha tenido , tiene y va a tener con las personas.