Noticias

El cineasta Rakesh Narwani convoca el casting para el cortometraje 'Roshni' en Ceuta

Un proyecto de Bazar Films que abordará temas como el bullying racista, la identidad cultural y las dinámicas familiares entre generaciones

El próximo sábado 8 de marzo, el cineasta Rakesh Narwani llevará a cabo el casting para su nuevo cortometraje Roshni en Ceuta, un proyecto respaldado por la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, la Mención de Honor de Amnistía Internacional en el Festival de Abycine y la Fundación Premio Convivencia Ciudad Autónoma de Ceuta.

El evento, organizado por la productora Bazar Films, se llevará a cabo en el Centro Cultural Estación del Ferrocarril, en la Avenida de Madrid, con el fin de seleccionar a los actores que participarán en este proyecto cinematográfico que se rodará en Málaga en mayo de 2025.

El casting está dirigido principalmente a la comunidad india de Ceuta, y no es necesario contar con experiencia previa en interpretación para participar. El director Rakesh Narwani busca hombres y mujeres de origen indio, con edades comprendidas entre los 35 y 50 años, y con un nivel medio o alto de castellano. Además, se requieren mujeres de origen indio, con edades entre los 70 y 85 años, aunque en este caso no es necesario que hablen castellano.

Las personas interesadas en participar deben inscribirse previamente enviando un correo electrónico a la dirección hola@bazarfilms.com, con su nombre completo, edad y un breve vídeo (de entre 1 y 2 minutos) en el que expresen su motivación para formar parte de este proyecto, en los idiomas que dominen.

El casting se llevará a cabo en dos turnos: de 10:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas, por lo que los participantes podrán acudir en el horario que mejor les convenga.

Sobre 'Roshni'

'Roshni' es un cortometraje que abordará temas de actualidad y relevancia social, como el bullying racista, la identidad cultural y las dinámicas familiares entre generaciones. La obra se centrará en las experiencias de la comunidad india en España, explorando cómo la inmigración y la adaptación a una nueva cultura afectan a la identidad personal y colectiva.

A través de este proyecto, Narwani pretende reflexionar sobre los desafíos que enfrentan muchas personas de origen indio, con una narrativa que pone de manifiesto los problemas del racismo en las escuelas y la búsqueda de pertenencia en un entorno multicultural.

El cortometraje cuenta con el respaldo de diversas entidades que apoyan el arte y la cultura en Ceuta y en toda Andalucía, lo que garantiza una producción de gran calidad y relevancia.

Entradas recientes

El traslado de menores desde Canarias y Ceuta, en el BOE

El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado este sábado el acuerdo por el que…

12/04/2025

MDyC volverá a pedir explicaciones del camping de autocaravanas y la rampa náutica

El camping para autocaravanas y la rampa náutica pública de acceso al mar volverán a…

12/04/2025

Usan la imagen de Salma Hayek para estafar con una falsa app que promete dinero fácil

La Asociación Española de Consumidores ha lanzado una nueva alerta de fraude tras detectar una…

12/04/2025

¿Es realmente la ITV en Ceuta de las más caras de España?

Pasar la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) en Ceuta sale más caro que en la…

12/04/2025

Borrasca Olivier: Ceuta, en alerta amarilla por lluvias y tormentas

Ceuta estará este sábado en alerta amarilla ante la previsión de importantes lluvias y tormentas…

12/04/2025

Desplazamiento masivo de los hinchas del Ceuta a Murcia

El éxodo caballa ha comenzado este sábado desde primera hora de la mañana en la…

12/04/2025