Noticias

Apoyo absoluto de CGCOM a los médicos en huelga: "Se pone en jaque la sanidad pública"

El presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos se ha reunido con los miembros de la Asamblea General celebrada en Valencia, encuentro en el que han mostrado su respaldo ante la situación sanitaria de Ceuta y Melilla

El presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos, Tomás Cobo, ha mantenido una reunión con los miembros de la Asamblea General en Valencia, en la que ha mostrado su apoyo absoluto a los profesionales médicos de Ceuta y Melilla y a los pacientes de estas dos ciudades autónomas.

En el año 2017, el CGCOM realizó la primera declaración en apoyo a los médicos de las dos ciudades autónomas, y desde entonces la situación solo ha ido peor. “La situación resulta crítica y está poniendo en jaque la sanidad pública de Ceuta y Melilla, porque sin médicos no es posible la sanidad” han señalado desde el CGCOM.

En el encuentro en Valencia, los diferentes médicos destacaron las dificultades de Ceuta y Melilla para retener y atraer profesionales médicos a sus hospitales. La falta de facultativos se está traduciendo en la "imposibilidad de mantener una calidad y continuidad asistencial con los pacientes; así como la sobrecarga laboral de los médicos que ejercen en esas áreas, que deben cubrir el número de pacientes correspondientes a las vacantes no cubiertas".

Las ciudades autónomas se encuentran en una situación muy específica, ha detallado el CGCOM: su situación geográfica en el continente africano y su condición de frontera sur de Europa. "Por ello deben de tener un tratamiento en relación a estas peculiaridades", ha subrayado.

El Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa) es el responsable directo de los sistemas sanitarios de Ceuta y Melilla que, a su juicio, "por el momento no ha tomado ninguna medida para solucionar esta problemática".

Los colegios de médicos son instituciones que representan a sus facultativos, de ahí la importancia de que en esta Asamblea General todos clamaran su apoyo a sus compañeros en Ceuta y Melilla.

La huelga médica comenzó el pasado 9 de marzo, se ha superado su trigésimo séptima jornada, solo en Ceuta se han cancelado un total de 6.970 consultas y 278 intervenciones quirúrgicas programadas, según sus cálculos.

Estos datos preocupan a los propios médicos de esta ciudad autónoma, por ello el Colegio Oficial de Médicos de Ceuta vuelve a pedir a la administración que actúe ante esta problemática y busque soluciones.

Entradas recientes

Actividades de la Casa de la Juventud por el Día Europeo de la Información Juvenil

La Casa de la Juventud, de la Consejería de Educación, Cultura y Juventud de Ceuta,…

17/04/2025

¿Por qué no aparece el círculo azul de WhatsApp en su móvil?

WhatsApp, la aplicación de mensajería instantánea más usada en el mundo, cuenta con diversas funciones…

17/04/2025

Regragui, el seleccionador marroquí con familia en Ceuta, en 'El Chiringuito'

El seleccionador de Marruecos, Walid Regragui, visitaba esta semana el programa ‘El Chiringuito de Jugones’,…

17/04/2025

Celaya: "Vivas tiene un sentido de la lealtad institucional que no se ve en otros rincones de España"

Javier Celaya es diputado nacional del PP de Ceuta desde julio de 2023. Tras casi…

17/04/2025

Más de un siglo y medio como guía de los barcos

El duque de Montpensier escogió el lugar en el que se construiría. Han pasado 174…

17/04/2025

El centro se llenará de luz con la salida penitencial de la Hermandad de las Penas

La Fervorosa y Agustiniana Hermandad de Penitencia y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo de…

17/04/2025