La joven de Ceuta Yasmín Al Messaoui ha sido una de las 15 ganadoras del programa #AmbassadorForAday25, una iniciativa de la embajada británica en España que impulsa el liderazgo de las jóvenes y les acerca al mundo de la diplomacia.
Las ganadoras, chicas de entre 16 y 18 años procedentes de toda España, han participado en un programa de dos días en Madrid, donde han conocido a distintos miembros del cuerpo diplomático y han puesto en práctica diversas habilidades necesarias relacionadas con la comunicación, la marca personal, las relaciones internacionales y el deporte.
Para participar en esta iniciativa, las jóvenes grabaron un vídeo respondiendo a la pregunta: ¿qué harías para fomentar el deporte femenino en tu comunidad? El jurado, compuesto por personal de la embajada, ha valorado la calidad de las propuestas, la creatividad de los vídeos, y la fuerza de los mensajes que transmiten. La joven consiguió ser una de las ganadoras del concurso después de que su vídeo fuera elegido de entre más de 250 candidaturas.
La competición “Embajadora por un día” brinda a las adolescentes una plataforma para explorar su potencial en áreas como la diplomacia o el deporte, y añadir su visión sobre los problemas que nos afectan a todos. El tema central de esta edición ha sido ‘Las jóvenes y el deporte’.
Las jóvenes han participado en una sesión con las deportistas Alejandra Torres-Quevedo -jugadora olímpica de hockey sobre hierba-, la corredora de trail Charlotte Cotton y la jugadora de rugby Patricia García, centrada en su experiencia personal como referentes deportivos.
Las jóvenes también charlaron con la influencer María Speaks English, que enseña inglés a sus cientos de miles de seguidores en redes sociales, y con la fundadora de la plataforma Junior Female Leaders, Alejandra Fernández, quien les ha dado consejos de networking aplicados a las relaciones internacionales.
Un momento muy especial ha sido la visita al Centro de Alto Rendimiento del Consejo Superior de Deportes (CSD) en Madrid. En los últimos años el CAR de Madrid ha atendido diariamente la práctica 56 modalidades deportivas, entre las que se incluyen disciplinas paralímpicas. Las participantes han charlado con representantes del CSD; la seleccionadora de ciclismo paralímpico de la Real Federación Española de Ciclismo, Begoña Luis; o la psicóloga del Programa de Atención al Deportista de Alto Nivel (PROAD), Sandra Tabasco; seguido de una visita a las instalaciones y observación de algunos entrenamientos.
A lo largo del programa les han acompañado el embajador británico, Alex Ellis, y la ministra consejera de la embajada británica, Sarah Cowley. Haciendo balance de las dos jornadas, el embajador ha destacado la importancia de iniciativas como esta, que “rompen barreras, desafían estereotipos y dan visibilidad a referentes femeninos, inspirando a las generaciones más jóvenes”.
Ellis también agradeció su participación a las embajadas de Alemania, Australia, Bélgica, Canadá, Irlanda, Japón, México, Nueva Zelanda, Países Bajos, Suiza y Ucrania.
Laila camina con muletas como puede. Bajar o subir escaleras, ducharse o estar más de…
La bailaora y coreógrafa Sara Calero llega esta tarde al Teatro Auditorio del Revellín de…
La Audiencia Nacional ha ordenado el ingreso en prisión preventiva de otro detenido más, y…
Una de las festividades que caracteriza a la primavera son las Cruces de Mayo. Coloridas…
El cielo está nublado y sólo los gallos hacen notar su presencia a esta temprana…
Tras el reciente fallecimiento del Papa Francisco, varios medios de comunicación han comenzado a preguntarse…