Ceuta Ya! quiere poner en marcha un plan de ayudas económicas a las familias con hijos menores a su cargo a partir de 2026. Es por ello que propondrá esta propuesta en la próxima sesión resolutiva del Pleno de la Asamblea.
Según comenta el partido autonomista, la denominada pobreza infantil constituye “uno de los problemas sociales de mayor profundidad y envergadura de nuestro país y que, como suele ser habitual, se materializa en nuestra ciudad de manera más intensa y acentuada”.
Asimismo, señala que entre las causas principales de esta circunstancia figuran “la falta de empleo de los progenitores, la falta de vivienda adecuada y la discriminación y exclusión social, fenómenos todos que están más que presentes en nuestra realidad social”, cosa que, según Ceuta Ya! “explican que en Ceuta los índices sean tan exagerados”.
Consecuencias “demoledoras”
En este sentido, la secretaria de derechos humanos y antirracismo de la formación localista, Wasima Bourhanbour, manifiesta que las consecuencias de la pobreza infantil “son demoledoras”.
Por esta razón, ha dado a conocer diversas apreciaciones en diferentes ámbitos, como por ejemplo en el de la salud, donde subraya que existe “el mayor riesgo de padecer enfermedades crónicas, malnutrición y problemas de salud mental”.
Por otra parte, en el educativo, “se asocia con un menor rendimiento académico, tasas más altas de abandono escolar y menor acceso a oportunidades de educación superior”.
Causa de ansiedad y depresión
Asimismo, añade Bourhanbour, “a nivel social y emocional, la pobreza infantil puede tener efectos devastadores en la autoestima, la autoconfianza y las relaciones interpersonales, conllevando sentimientos de vergüenza, ansiedad y depresión en muchos niños y niñas”.
Es por todo ello que Ceuta Ya! vuelve a insistir en que combatir la pobreza infantil “no se puede considerar una opción política, sino una obligación democrática para la que no caben excusas competenciales ni coartadas económicas de ningún tipo”.
Para finalizar, expresan que: “Todas las administraciones, también la Ciudad, deben dar un paso al frente e involucrarse con todos los recursos a su alcance. No queremos que los niños y niñas ceutíes sigan siendo víctimas de la cruel tacañería, la indiferencia y la indolencia institucional”.
Y de trabajo digno mejor no hablamos...a seguir manteniendo pobres con subsidios de mi€rd4
Y si no tienen para mantenerlos porque los traen al mundo,claro que me los mantengan los tontos españoles.
Y de trabajar mejor no hablamos
La pobreza infantil...?
Habrá que regañarle a los padres...!