Ceuta Ya! propone “implantar un programa experimental de gratuidad de servicio público de transporte urbano durante los fines de semana hasta finalizar 2025”.
Se trata de una de las propuestas que la formación localista pretende defender en la próxima sesión plenaria resolutiva de la Asamblea.
Al respecto, Ceuta Ya! plantea, como premisa, “que la gratuidad del transporte público es una medida que se viene abriendo paso a un ritmo acelerado como indudable signo de modernidad y cohesión urbana”, ha expresado, Julia Ferreras.
Sin embargo, la diputada ha recordado que “el Pleno, con los votos del PP y sus adláteres, no aprobó la propuesta que, en su día, Ceuta Ya! presentó en este sentido, a pesar de que su coste, de 2,5 millones anuales, era más que asumible”.
Ferreras ha añadido sobre el tema que “todo aquello que beneficia a las capas más humildes choca siempre con el muro de insolidaridad que imponen el Partido Popular, ahora con la inestimable ayuda de terceros”.
Ceuta Ya! no dará por perdida la iniciativa
La diputada de Ceuta Ya! ha dejado claro que “no nos resignamos a dar por perdida una iniciativa que pensamos que puede ser muy beneficiosa”.
Ferreras ha hecho referencia al hecho de que la ciudadanía pueda desplazarse libremente por la ciudad sin coste alguno, asegurando que esto “reporta ventajas en muchos órdenes de la vida”.
Ha añadido que “desde su aportación al cuidado del medio ambiente a la mejora del poder adquisitivo de las familias, pasando por la dinamización de la vida social al favorecer el desplazamiento para participar en actividades, así como por el fortalecimiento de la cohesión social al fomentar la interacción entre barriadas”.
Una propuesta en 2021
Yamal Dris, en ese momento responsable del área, respondió a la petición indicando que la implementación de esta gratuidad dependía de estudios previos que permitieran evaluar cómo llevar a cabo la propuesta. Lo mismo se aplicaba a la gratuidad de los aparcamientos, argumento en ese momento, señalaron que podría generar un agravio para quienes ya están pagando por este servicio.
Vox votó en contra, considerándola inviable. Por su parte, MDyC, a través de su portavoz Fátima Hamed, subrayó en la sesión plenaria la importancia de fortalecer el sector comercial, del cual dependían muchas personas en Ceuta. Hamed lamentaba el abandono de barriadas como Hadú, que a su juicio dejaron de ser un centro comercial. Indicó que cualquier medida que contribuyera a mejorar el comercio era valiosa, recordando que la formación localista también había presentado varias propuestas en diferentes plenos para dinamizar el comercio local, aunque no habían contado con el apoyo del Gobierno. Por lo tanto, MDyC respaldaba la solicitud presentada por los socialistas.
No van a solucionar la salida de la península y marruecos por esta oferta.
La Frontera es de los días con más colas los fines de semana.
El Barco es también muy alta la salida de ceutíes.
El Sábado tarde y el Domingo queda muy pocos en Ceuta.
La gente que no usamos el autobús (por higiene ) no tenemos porque pagasrselo a los demás..
En Madrid pusieron los cercanías gratis y hasta los domingos están llenos solo para ir a pasearse por el centro,abusan
Estos del todo gratis ya se pasan pidiendo,
Si los pusieran gratis irían hasta arriba y después pedirían coches de refuerzo también gratis; el mantenimiento y sueldos lo pagamos los ceuties,no es grates
Vaya mojapresi .. porque será que no me sorprende...?
Por dar una idea!!!!!
Dejar de pagar a los políticos de turno y utilizar esos fondos para el transporte público gratuito.
Otra tontería más con mis impuestos, y le ponemos 10 autobuses más para que los apredreen
"la interacción entre barriadas" también se puede hacer andando. Menudos getas... Todo gratis, no? Pero pagamos los de siempre. Haber si hacéis una propuesta para que tanto vago y subsidiado se ponga a trabajar.
Yo pondría todos los días gratis y los fines de semana a pagar y después los taxis y después regalar bicicletas etc etc
Lo de este partido es surrealista!!! Ustedes saben a cuántas personas se les puede ayudar en su día a día con 2,5 millones de euros al año??? El que quiera el servicio público que lo pague, pues ese dinero se redistribuye como todo lo demás en los ciudadanos. Fomentar a empresas que den trabajo a los ciudadanos, ayudar a la gente de verdad necesitada, a los mayores en sus últimos días, etc etc.Será que no hay cosas más importantes en que gastar ese dinero……Dejen de hacer propuestas absurdas!!!!
El todo gratis no comenta lo de los ataques a los autobuses.
.
Eso no da votos
Ja ja ja Ceuta gratis, todo gratis. Todo gratis con el dinero de todos, como si la Ciudad tuviera una máquina de hacer billetes....