Miles de musulmanes de Ceuta vieron cómo sus apellidos originales desaparecían durante el proceso de nacionalización de los años 80.
Este miércoles, casi cuatro décadas después, Ceuta Ya! presenta junto a Podemos en el Congreso de los Diputados una Proposición No de Ley (PNL) para impulsar un procedimiento colectivo que permita a las familias afectadas recuperar sus apellidos legítimos 'robados' sin los actuales obstáculos burocráticos.
El equipo de Ceuta Ya! se ha reunido en el Congreso con la secretaria general de Podemos, Ione Belarra, para registrar esta iniciativa en nombre del Grupo Parlamentario Mixto con el objetivo de corregir lo que considera una "humillación histórica".
La propuesta insta al Gobierno de España a modificar la normativa del Registro Civil y facilitar este cambio de manera accesible y gratuita.
Durante el proceso de regularización administrativa de los años 80, miles de ceutíes de origen árabobereber, que hasta entonces eran apátridas en su propia tierra, obtuvieron la nacionalidad española. Sin embargo, junto a este avance en sus derechos civiles, "sufrieron una imposición que alteró profundamente su identidad: sus apellidos originales fueron eliminados y sustituidos por nombres propios masculinos", como explican en la PNL.
Este procedimiento, que se consolidó de forma "discriminatoria", consistía en que los nuevos ciudadanos españoles pasaran a utilizar como apellidos el nombre de pila del padre y del abuelo paterno. Como consecuencia, muchas familias "dejaron de tener apellidos heredados, quedando nombres como Mohamed Mohamed Mohamed o Fátima Mustafa Ahmed", ponen como ejemplos.
Este cambio supuso una pérdida cultural irreparable y una situación de discriminación simbólica que aún perdura. En 2016, el Pleno de la Asamblea de Ceuta aprobó por unanimidad instar al Gobierno a modificar la normativa del Registro Civil para corregir este agravio mediante un proceso de regularización colectiva. Sin embargo, a día de hoy, esta medida sigue sin aplicarse.
Podemos insiste en la necesidad de crear un procedimiento colectivo que agilice la recuperación de los apellidos originales sin que los afectados tengan que enfrentarse a barreras administrativas individuales. La formación denuncia que, aunque el artículo 50 de la Ley 20/2011 del Registro Civil reconoce el derecho a un nombre y apellidos que identifiquen a cada persona, los trámites actuales dificultan enormemente cualquier intento de recuperación de estos apellidos.
La iniciativa parlamentaria registrada solicita al Gobierno que reconozca públicamente el error cometido y que garantice los recursos necesarios para llevar a cabo esta restitución histórica. Para ello, se pide que el Ejecutivo tome cuatro medidas concretas:
Ambas formaciones recuerdan que la recuperación de los apellidos originales no solo es un acto de reparación para las familias afectadas, sino también un reconocimiento de la "discriminación estructural" que esta comunidad ha sufrido durante décadas. Tal y como defendió Caballas (predecesor de Ceuta Ya!) en la Asamblea de Ceuta en 2016, este cambio no se trata únicamente de una cuestión administrativa, sino de un acto de "dignidad y justicia histórica".
Ceuta Ya! y Podemos confían en que el Congreso debata y apruebe esta propuesta, permitiendo así que miles de ceutíes de origen musulmán "recuperen un derecho que nunca debieron perder". Mientras tanto, las familias afectadas continúan esperando que el Estado repare una "injusticia" que ha marcado su identidad durante casi 40 años.
La comitiva de Ceuta Ya que se ha desplazado a Madrid ha visibilizado su reivindicación mostrar una pancarta en la que podía leerse: 'Recuperar nuestra identidad, una deuda de dignidad'.
El diputado en la Asamblea de Ceuta Mohamed Mustafa ha agradecido a Ione Belarra en concreto, pero a todo el grupo de Podemos en general, su receptividad con una de las demandas históricas de los ceutíes.
Una injusticia que Ceuta Ya! espera que desaparezca gracias a la PNL presentada en las Cortes.
El partido autonomista y Podemos consideran que no es suficiente con enmendar el error. Ambos partidos defienden que el Estado español debe pedir perdón por aquel error histórico.
“Los derechos humanos también tienen que ver con el derecho de la ciudadanía a tener su propia identidad, y los apellidos son parte importante de la misma”, ha concluido Mustafa.
Los caballas han obsequiado a Belarra con una reproducción de la Puerta de Fez, un gesto que la parlamentaria ha agradecido.
Pistoletazo de salida al ‘V Trail Los Fuertes’. Este viernes, el CD Los Fuertes de…
El Centro Integrado de Formación Profesional nº 1 (CIFP) de Ceuta acogió, este pasado jueves,…
La compañía internacional Moeve ha anunciado la celebración de sus esperadas Jornadas de Puertas Abiertas…
El Plan Industrial y Tecnológico para la Seguridad y la Defensa de España y Europa,…
Mi mejor amiga, decidió marcharse rompiéndome el alma en mil pedazos. Hace seis meses de…
“Proteger” las mejoras laborales conseguidas hasta la fecha y luchar por las que están por…