Correos presenta una imagen de la Casa de los Dragones que trata de mostrar la ciudad en la mensajería.
Justo en la semana en que se celebra Fitur, Ceuta cuenta también con un nuevo y personal sello que, de alguna manera, ‘vende’ la marca de la ciudad en el mundo, con el beneficio económico que ello pudiera repercutir: “Se trata de un sello turístico que crea Correos, en concreto de la Casa de los Dragones”, explica al respecto Javier Álvarez, jefe de equipo de la oficina principal.
De tal manera, la sede de Correos, sita en la plaza de España, mostró ayer por vez primera el sello –el matasello, en realidad– que refleja el histórico edificio del centro, que, eso sí, aparece sin los dragones en una imagen que nos retrotrae aún más al pasado: “Le da mayor peso histórico y, en cualquier caso, la imagen queda bonita, como así es el propio edificio”.
El sello, “fruto de una iniciativa que no tiene parangón antes”, señala Álvarez, se puede solicitar a partir de ayer de manera gratuita por toda aquella persona que desee que la ciudad esté presente en el envío de cartas, postales o paquetes, sea cual sea el lugar de España en el que se encuentre. “Se trata de una manera de hacer turismo por Ceuta”, reiteró Correos, dentro de un acto que contó con la presencia de la junta directiva de Agrupación Filatélica de Ceuta, con Miguel J. Rodríguez Zamora a la cabeza.