• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
miércoles 24 de febrero de 2021   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No hay resultados
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No hay resultados
View All Result
El Faro de Ceuta
No hay resultados
View All Result


Ceuta: ningún paraíso fiscal para las empresas de juego online, que están controladas

La Ciudad considera que “es imposible” que operen de forma ilegal. Han 26 ubicadas que generan 230 puestos de trabajo

por Carmen Echarri
15/01/2021
Juego-online

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


El Gobierno de Ceuta asegura que “es imposible” que las empresas de juego online operen de “forma ilegal”, recalcando que las operadoras están sometidas a la licencia de la Dirección General de Consumo. “Es imposible que operen así”, ha zanjado, después de que hace unos días el periódico de tirada nacional El Español publicara un reportaje aludiendo a la tapadera que hay tras estos juegos de fraude, blanqueo de capitales y dinero para espías.

El presidente de la Ciudad, Juan Vivas, ha indicado que Ceuta, además, “no es un paraíso fiscal”, teniendo bonificaciones y exenciones propias de su territorio, producto de sus características. “No hay opacidad en las transacciones de capital”, ha indicado, ofreciendo los datos vinculados a esta actividad como la instalación de 26 empresas y la generación de 230 personas empleadas. “Seguimos apostando por este sector porque puede generar renta y empleo”, ha indicado.








Vivas no ha entrado en más detalles sobre lo publicado por el medio nacional, que vinculaba las casas de juego online con el dinero negro, insistiendo en al menos tres ocasiones en que todas tienen un control supeditadas en su instalación a la administración general del Estado a través del Ministerio de Consumo. Por parte de la Dirección General de Servicios Tributarios se remitió una carta al periódico indicando que no se podía poner en duda la honorabilidad de la propia ciudad, equiparándose a la cueva de Alí Babá. Todas las empresas que operan tienen la licencia DGOJ (Dirección General de Ordenación del Juego) debiendo además tener la sede en la Unión Europea.

Las ventajas fiscales ofrecidas a las distintas empresas vienen amparadas además por ley y son las que han conseguido la mayor ubicación de entidades de este sector desplazadas desde otros puntos del país, gozando de un mayor mimo para ofrecer su actividad

Related Posts

bomberos-vehiculo-quemado

Vivas no piensa solicitar la celebración de una Junta Local de Seguridad

hace 2 días

Vivas reclama en el Senado más implicación del Estado para lograr que Ceuta salga adelante

hace 5 días

Lo más visto hoy

  • zineb-pilar-lemague-victima-coronavirus-1

    In memoriam: Zineb, un “pilar” de los Lemague

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • In memoriam | La ‘tita Maricarmen’, su amor en el recuerdo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Víctima 81 de la pandemia: mujer de 63 años ingresada en planta del Hospital

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Malika, la mujer a la que le salvó el cierre del Tarajal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un herido en un accidente de tráfico en el cruce de la Almadraba

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2018

No hay resultados
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2018