• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
martes 17 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Ceuta muestra una "contracción" del empleo en hostelería

CCOO apunta a disminuciones en las cifras de ocupación y personal asalariado en el sector privado, como en las de paro, según el informe que ha elaborado por el Día Mundial del Turismo

Por Juanjo Oliva
26/09/2023 - 10:45
terraza-hosteleria
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

CCOO Servicios ha presentado un informe con motivo del Día Mundial del Turismo el cual recoge que Ceuta muestra una "contracción" del empleo en hostelería, con disminuciones tanto en las cifras de ocupación y personal asalariado en el sector privado, como en las de paro, al igual que ocurre en Euskadi, Navarra, Aragón, Melilla, Madrid, Galicia y Castilla León.

Según la Clasificación Nacional de Actividades Económicas (CNAe), la ocupación total en la ciudad autónoma se situó en 29.723 personas con empleo en el primer semestre de 2023, de las cuales 14.864 tienen un trabajo asalariado en el sector privado.

En el mismo periodo del año en curso, la ocupación en el sector de la hostelería se eleva a 1.433 trabajadores, cuyo peso sobre el total ronda el 5 por ciento. De ellos, 1.323 corresponden al sector privado, un 9 por ciento del global; mientras que el paro se encuentra en 314 personas, lo que equivale a un 3 por ciento del total.

En cuanto a la variación de la ocupación en el primer semestre de 2023 respecto al mismo periodo de 2019, CCOO señala una disminución del 45 por ciento; una caída del 36 por ciento en el empleo asalariado del sector privado; y un descenso del 13 por ciento en el paro.

El sindicato precisa en su informe que las cifras de actividad turística tras la campaña de verano de 2023 dejan "patente la recuperación" total del turismo en España después del "impacto negativo" de la crisis sanitaria de la pandemia del coronavirus en 2020.

Condiciones de trabajo en la hostelería en España

Algunas de las cifras que aporta la central son los más de 10,1 millones de turistas internacionales llegados a España, lo que representa un incremento anual del 11,4 por ciento; o el Incremento del 16,4 por ciento en el gasto medio realizado por los turistas durante su estancia en España (gasto total en julio 2023 en 13.853 millones).

Asimismo, señala menos de 8.000 incorporaciones a las plantillas del sector (+3,5 por ciento respecto al dato de 2019).

La inflación media acumulada en 2023 en el sector de hostelería es del 7,3 por ciento prácticamente el doble del índice general medio, del 3,7 por ciento.

La evolución de los costes salariales tras la pandemia continúa situando al sector de la hostelería por debajo de la media para el conjunto de actividades económicas. Tomando como referencia en el segundo trimestre de 2023, un coste salarial ordinario de 1.907,68 euros de media en el conjunto de actividades de industria, construcción y servicios, los salarios del subsector de alojamiento eran 1.621,25 euros y en la restauración 1.124,53 euros, es decir un 15 por ciento y un 41 por ciento inferiores a la media.

Sin embargo, las horas efectivas trabajadas en el sector muestran ya la recuperación prácticamente total de la actividad tras la pandemia, de modo que en el segundo trimestre 2023 se cuantifican 141,5 horas mensuales por persona trabajadora en el sector del alojamiento (144,5 horas en el segundo trimestre de 2019) y en la restauración (110,4 horas en el segundo trimestre de 2019).

En consecuencia, la devaluación salarial en el sector de hostelería, unida a las dificultades de conciliación por los amplios horarios de apertura y el trabajo en fines de semana y festivos, hacen que se incremente el número de vacantes , hasta cuantificar más de 8.000 en el segundo trimestre de 2023, pese a ser el periodo álgido de actividad de la hostelería con la campaña turística de verano.

 

 

 

 

 

Tags: CCOOEmpleo y trabajoHosteleríaTurismo

Related Posts

concentracion-trabajadores-planta-transferencia-015

Nueva concentración de trabajadores de la planta de transferencia

hace 18 horas
puerto-promueve-turismo-cruceros-cartagena-003

El Puerto promueve el turismo de cruceros en Cartagena

hace 3 días
bolsas-empleo-ciudad-plazas-monitores-educativos-cocineros

Bolsas de empleo de la Ciudad para plazas de monitores educativos y cocineros

hace 4 días
ayuntamiento-palacio-asamblea-750x499

Lista de los aspirantes aprobados para 10 plazas de auxiliar administrativo

hace 4 días
gines-serran-pagan-estatua-hercules-010

Ceuta se transforma: estas son las actuaciones que mejorarán su turismo en 2025

hace 5 días
abierto-plazo-cita-previa-plazas-tropa-marineria-2025

Abierto el plazo de cita previa para optar a las plazas de Tropa y Marinería 2025

hace 6 días

Comments 1

  1. CARLOS GAY comentó:
    hace 2 años

    CEUTA ESTA MUERTA

Lo más visto hoy

  • persecucion-guardia-civil-narcolancha-playa-llena-banistas-1

    Persecución de la Guardia Civil a una narcolancha en una playa llena de bañistas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una incidencia en las canalizaciones, causante del corte de luz

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • De La Meca a Ceuta, el regreso tras días de oración y esfuerzo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vecinos de Ceuta en riesgo de baja definitiva del padrón por no acreditar residencia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bañistas denuncian una "plaga de insectos" en la Ribera y el Chorrillo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023