Categorías: NoticiasSociedad

Ceuta lamenta la muerte de Belén Cortés, la educadora social de Badajoz

Alumnos y docentes del campus universitario han guardado un minuto de silencio y han pedido mayor seguridad para estos profesionales

Los accesos a la parroquia de Santa María Magdalena de Castuera, en la provincia de Badajoz, estaban abarrotados este pasado martes por la tarde. Todos querían despedirse de Belén Cortés Flor, la educadora social que fue encontrada muerta en Badajoz en la vivienda tutelada en la que trabajaba. Los alumnos y el equipo docente de la Facultad de Educación de Ceuta también han querido parar este miércoles durante unos minutos para mostrar su repulsa ante este suceso.

Tenía 35 años y toda una vida por delante. El asesinato ocurrió el pasado domingo por la noche en un chalet tutelado ubicado en la Urbanización Guadiana, Badajoz. Belén comenzó su turno nocturno a las 20:00 horas. Tres horas después, su cuerpo fue encontrado por la policía golpeado, asfixiado y estrangulado con un cinturón alrededor del cuello. Tras el asesinato, los tres menores robaron huyeron hacia Mérida. Finalmente, fueron detenidos poco más tarde.

Tanto alumnos como profesores se han concentrado a las 9.30 horas a las puertas del Campus Universitario de Ceuta para guardar un minuto de silencio en su recuerdo. Previo al minuto de silencio, se han dedicado unas palabras en recuerdo de la trabajadora y para denunciar las malas condiciones laborales a los que se enfrentan cada día estos profesionales han leído un manifiesto como muestra de "repulsa".

"Esta repulsa va de la mano de una preocupación que aumenta entre sus miembros por la continuada desatención a un colectivo profesional de imprescindible tarea en la cohesión del tejido social. Entendemos que las administraciones en su conjunto desoyen las peticiones reiteradas de políticas de dignificación profesional, incremento presupuestario y mejora en la seguridad en el desempeño de su actividad. Implementar una titulación por sí misma no es suficiente para despejar la inclusión si no se acompaña de la creación de un tejido profesional y una dignificación de su labor", han leído.

Con el deseo de que Belén sea la última víctima de esta desidia, hacen un "llamamiento indignado al conjunto de las administraciones para que ponga manos a la obra en el desarrollo de espacios profesionales para el ejercicio de la profesión de la educación social, cree plazas públicas para tal efecto y dote de las medidas de dignidad y seguridad profesional a sus implicados", han concluido.

Entradas recientes

Las selecciones sub-12 y sub-14 rumbo a Blanes para el Nacional

Las selecciones sub-12 y sub-14 de Ceuta ya están poniendo rumbo a la localidad catalana…

01/04/2025

MDyC reclama zonas techadas y fuentes con agua en el cementerio de Sidi Embarek

El Movimiento por la Dignidad y la Ciudadanía (MDyC) ha vuelto a denunciar el estado…

01/04/2025

Así es el nuevo DNI digital que llevarás en el móvil: ¿qué podré hacer con él?

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes un real decreto que regula el proceso…

01/04/2025

El sueldo de la gerente del ICD, "una competencia del Consejo de Administración"

El portavoz del Gobierno de la Ciudad, Alejandro Ramírez, se ha manifestado este martes sobre…

01/04/2025

Intervenido material pirotécnico cerca de la ermita de San Antonio

La Policía Local ha decomisado material pirotécnico a un individuo que se encontraba por las…

01/04/2025

Raquel Miaja Ordóñez, nueva asesora del Gabinete Técnico de la Delegación

Raquel Miaja Ordóñez ha sido nombrada la nueva asesora del Gabinete Técnico de la Delegación…

01/04/2025