Hace ocho millones de años, cuando había 'dos estrechos de Gibraltar', el territorio que en la actualidad corresponde a Ceuta conformaba una isla.
Hoy en día, el intercambio de agua de mar entre el Mar Mediterráneo y el Océano Atlántico se realiza exclusivamente a través del Estrecho de Gibraltar.
Sin embargo, en aquel periodo de la historia del planea, había otras dos conexiones oceánicas (gateways): una en el norte de Marruecos y la otra a través del sur de España.
Posteriormente, ambas conexiones se cerraron y fueron elevadas tectónicamente y preservadas en tierra.
Este proceso contribuyó a un episodio importante de enfriamiento a escala global y elevó la salinidad en el Mediterráneo, lo que provocó la precipitación de más de 1 kilómetro de sal en el fondo del Mar Mediterráneo durante la denominada crisis de salinidad del Messiniense, hace entre 5,96 a 5,3 millones de años, uno de los eventos paleoceanográficos más dramáticos de la historia reciente del planeta, cuando el Mediterráneo acumulo el 6 por ciento de la sal oceánica mundial, que supone entre 7 y 8 veces el agua salina que recibe el Mediterráneo en la actualidad.
Como informó la Universidad de Granada a finales de 2023, 27 científicos de 11 países, entre los que está el Instituto Andaluz de Ciencias de la Tierra (IACT, de la UGR y el CSIC), navegaron a bordo del buque de investigación Joides Resolution como parte de un proyecto sobre el intercambio de masas de agua entre el Mediterráneo y el Atlántico durante el Mioceno.
Uno de los investigadores españoles seleccionados fue Francisco Javier Sierro, de la Universidad de Salamanca.
El entorno familiar de Mª Ángeles Lozano, asesinada de un disparo en su vivienda de…
Alonso Mena ha sido reciente campeón del Mundo en máximas repeticiones de Press Banca, una…
Cuatro horas de negociación y sin acuerdo. Así ha terminado el encuentro que han mantenido…
Como no podría ser de otro modo, la música ha sido la primera en salir…
La federación de ajedrez de Ceuta ha anunciado el campeonato de la Ciudad Autónoma de…
Marruecos y España están contrarreloj para llevar a cabo uno de los proyectos de ingeniería…