La delegada del Gobierno, Cristina Pérez, ha trasladado que se está trabajando a pie de frontera del Tarajal para conseguir que el vehículo con pescado procedente de Marruecos que ha salido de Rincón a las 10:30 horas llegue a Ceuta.
Lleva varias horas en el paso fronterizo marroquí por un problema documental que no ha sido solucionado hasta el momento.
“Estamos trabajando en ello, llevamos días haciéndolo. Estamos organizando una operación de importación de pescado, tenemos que ser cautos y meticulosos con los documentos porque estamos con productos perecederos”, ha explicado Pérez a los periodistas.
“No nos podemos permitir que esté la mercancía más del tiempo necesario en frontera, tenemos que tener cerrado el aspecto documental para que pase con todas las garantías sanitarias y tener el visto bueno de los servicios de aduanas y sanidad exterior, que puedan verificar que está en condiciones óptimas para el consumo. Eso se consigue si está cerrado el circuito documental”, ha detallado la delegada.
¿Tendremos pescado?
¿Pasará el pescado entonces? “Estamos trabajando en la operación”, ha insistido.
Aduanas, Sanidad Exterior, el equipo de la Delegación… “Estamos movilizados con Marruecos, que está colaborando en que salga bien. No puedo confirmar el pase. Seguimos trabajando en ello y en el momento en que se lleve a cabo tendréis noticias de ello”, ha adelantado.
“Está la operación en marcha, pero no se ha culminado. Estamos en trámites documentales”.
Los trabajos de la Delegación
Durante estas semanas, la Delegación del Gobierno ha estado trabajando para tener todo listo y que esa operativa de importación saliera adelante. Los productos que entrarán en la ciudad serán, principalmente, pescado y áridos, además de frutas y verduras.
La administración de la plaza de los Reyes deja en manos de los empresarios la realización de los trámites para, de ahora en adelante, las iniciativas de exportación e importación salgan adelante por ellos mismos.
Ceuta quiere reactivar sus relaciones comerciales con el vecino país y lo hace intentando traer pescado, 24 horas después de que esta misma operativa resultara positiva en Melilla.
Allí, en la tarde de este mismo jueves, llegó una pequeña carga de mercancía en un vehículo que cruzó el paso de Beni Enzar. Ambas ciudades van de la mano en cuanto a las expediciones comerciales que se llevan a cabo entre ambos países para fomentar esa reactivación de entrada y salida de productos.
A e María purísima?
Sin pescado en la cocina
Una delegada del gobierno, y según titula este periódico ,Ceuta, expectante por la entrada de un camión de rape, semi podrido de Marruecos… En qué país nos hemos convertido, en un lacayo de Marruecos, un país sin historia, extorsionista y chantajista, gracias a los servidores españoles del mismo, que no están muy lejos de nosotros, quizá en Madrid? Quizás en Moncloa?
Cuando llegue estará podrido el pescado
Menos mal que es solo un camión, es como para fiarse mucho, ya te digo.
Todo esto parece una película española mala de cachondeo.

. Vaya manera de hacer el ridículo estos políticos. Cada día se superan.
El único producto que se fabrica en Ceuta, el chocolate Maruja, no aparece en la lista de los permitidos que ha enviado la Confederación de Empresarios.
Lo de hito histórico suena a nombre de comparsa de carnaval.
Por el túnel no cabe