• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
viernes 13 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Ceuta engalana con flores a la Virgen de África

Los ceutíes no han faltado a la cita y han llenado la plaza de África para vivir un momento único

Por Diego Naranjo
04/08/2024 - 21:23
Fotos y vídeo: Diego Naranjo / Imad Lagmich

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Otro año más los ceutíes han demostrado su amor a la Patrona. Las flores han vuelto a ser las grandes protagonistas de los actos en honor a Santa María de África. Los vecinos de Ceuta no han querido faltar a su cita con la Alcaldesa Perpetua para hacerle sus merecidas ofrenda florales.

Previo al acto se ha procedido al traslado del Paso desde el Altar Mayor hasta el dintel del Santuario para que la la Patrona estuviera presente y la ciudadanía pudiera verla ya totalmente ataviada para la ocasión.

Una vez que la Virgen de África se ha posado en la puerta, se ha procedido al rezo previo a la ofrenda que ha estado oficiada por el obispo de Cádiz y Ceuta, Rafael Zornoza.

 

1 of 16
- +

Posteriormente han comenzado a pasar las instituciones, asociaciones, hermandades, entidades y ceutíes de a pie para presentar sus respetos a Santa María de África.

Poco a poco se han ido presentando todos para entregar sus ramos y cestas a los pies del Paso para que así los miembros de la Primitiva Cofradía de Caballeros, Damas y Corte de Infantes de Santa María de África Coronada, Patrona y Alcaldesa Perpetua de Ceuta pusieran de forma ordenada cada ramo que se entregaba.

Como todos los años, la ofrenda floral ha estado acompañada por los sones de la Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús Caído y Virgen de la Amargura.

 

1 of 16
- +

Además, se ha contado con varias actuaciones de distintas academias de baile, a Heredia cantando, así como al coro de la Hermandad del Rocío y el de Alberto Galea.

Además, han pasado todas las autoridades civiles y militares de la ciudad, encabezadas por el presidente de Ceuta, Juan Vivas, que ha sido de los primeros en entregar una cesta en representación de la Ciudad Autónoma.

 

1 of 10
- +

A fin de que hubiera cierta movilidad y favorecer el dinamismo en la colocación de las flores, la Cofradía de África ha tenido la iniciativa este año de abrir más accesos a la ofrenda en momentos puntuales. Algo que ha hecho que todo sea mucho más fluido y que no haya habido parones largos como sí ocurrían en años anteriores.

En definitiva, una jornada familiar y de convivencia a la que los ceutíes no han querido faltar para presentar sus respetos ante las plantas de Santa María de África, Patrona de todos los caballas.

 

1 of 20
- +

Para dar más valor a este día, el Área de Servicios Urbanos, de la Consejería de Fomento, Medio Ambiente y Servicios Urbanos, instaló en la Plaza de África una figura de la Patrona, Santa María de África, con flores naturales disecadas, siguiendo los colores que componen su manto.

Además, el área de Servicios Urbanos instaló una figura metálica que decora el frontal de la iglesia con la figura de la Virgen, detalles ornamentales con motivo de los actos centrales en honor a la Virgen.

 

1 of 17
- +

Hay que destacar que esta ofrenda floral se realizó por primera vez en el año 1968, a iniciativa del presidente de la Corte de Infantes por aquel entonces, Ángel Guerrero Alcántara, celebrándose el día 4 de agosto del año antes mencionado, ante la imagen de la Virgen y con la participación de centenares de niños, niñas y personas mayores con típicos trajes regionales sobre el amplio estrado colocado en la calle a tal efecto.

La ofrenda de flores se lleva realizando de manera continuada desde hace 21 años en la Iglesia de África, aunque la tradición viene de antiguo y durante estos años hubo algún cambio para que todos los actos se realizasen en la Iglesia e África.

Tags: BaileCastrenseDiócesis de Cádiz y CeutaHermandades y CofradíasIglesia de ÁfricaJuan VivasMúsicaVirgen de África

Related Posts

Casino Ceuta lanza ‘Ciclo Rock’, 6 conciertos para llenar de música este 2025

hace 3 horas
portada-ritmo-juanlu-montoya-tardeo-romeria-san-antonio-2025-35

Juanlu Montoya pone ritmo a la Romería de San Antonio

hace 4 horas

ATME, preocupada por la seguridad y el retraso en los relevos en Irak

hace 5 horas
portada-san-antonio-2025

Los romeros acompañan a San Antonio en su día grande: la Romería 2025

hace 8 horas
heroica-actuacion-soldado-lagmich-ciclista

La heroica actuación del soldado Lagmich con un ciclista

hace 9 horas
gibraltar-panoramica-estado-alarma

Ceuta y Gibraltar, el "despropósito" de una comparativa

hace 10 horas

Lo más visto hoy

  • Adiós a José Rodríguez, corazón del pádel de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Decenas de viajeros se quedan en tierra tras perder su barco pese a tener billete cerrado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Suspensión a un policía por facilitar asilo a inmigrantes a cambio de sexo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La heroica actuación del soldado Lagmich con un ciclista

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de los aspirantes aprobados para 10 plazas de auxiliar administrativo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023