• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
domingo 13 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Ceuta, donde menos creció el PIB en toda España

Los datos del INE muestran que el Producto Interior Bruto únicamente se incrementó un 4% en la ciudad por el 10,7% nacional

Por Agencias, Andrés Illescas
26/04/2023 - 10:34
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Ceuta fue la autonomía española donde menos creció el Producto Interior Bruto (PIB) en toda España durante 2021. Así lo muestran los datos facilitados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que reflejan un incremento del 4%, por el 10,6% de media nacional.

Baleares fue la comunidad autónoma que en 2021 registró el mayor crecimiento de su Producto Interior Bruto (PIB) en términos de volumen, un 10,7%, seguida de Canarias (7%) y la Comunidad Foral de Navarra (5,9%), según los datos aportados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

A nivel nacional, la estimación avance de 2021 de la Contabilidad Nacional Anual de España, publicada en septiembre, estimó en un 5,5% la tasa de crecimiento en volumen del PIB. Este dato supone un incremento de cuatro décimas respecto al adelantado por la Contabilidad Nacional Trimestral de España.

Así, una vez incorporadas dichas estimaciones en la CRE, se desprende que las regiones que incrementaron en mayor medida su PIB hace dos años fueron ambos archipiélagos y Navarra, seguidas de Cataluña (5,8%). Por contra, las que presentaron un menor aumento real fueron las ciudades autónomas de Ceuta (4,0%) y Melilla (4,1%) y las comunidades autónomas de Castilla y León (4,3%) y Aragón (4,4%).

Cabe señalar que las diez regiones que crecieron por debajo de la media en 2021 habían registrado una disminución de su PIB menor que la del total nacional en 2020.

Por su parte, diez territorios presentaron incrementos de su PIB superiores al de la Unión Europea (UE-27), que fue del 5,4%. Estas son Baleares, Canarias, Navarra, Cataluña, Cantabria, Comunitat Valenciana, Andalucía, Asturias, País Vasco y Madrid.

PIB regional por habitante

La Comunidad de Madrid registró el PIB per cápita más elevado en 2021, con 34.821 euros por habitante. Por detrás se situaron País Vasco (32.925 euros) y Comunidad Foral de Navarra (31.024 euros).

Por contra, las regiones con menor PIB per cápita fueron Andalucía (18.906 euros por habitante), Canarias (18.990) y Extremadura (19.072).

En el caso de Baleares fue de 24.866, por debajo de la media nacional (25.498).

Renta disponible en los hogares

Los hogares de País Vasco fueron los que tuvieron mayor Renta Disponible por habitante en 2020, con 20.479 euros. Esta cifra fue un 29,5% superior a la media de España. Por detrás se situaron Comunidad de Madrid (19.470 euros per cápita) y Comunidad Foral de Navarra (17.895 euros).

Por el contrario, los registros más bajos correspondieron a Canarias (12.410 euros por habitante), la ciudad autónoma de Melilla (12.793) y Andalucía (12.844).

La renta disponible bruta (RDB) por habitante de España en 2020 fue de 15.817 euros, mientras que la del archipiélago balear se situó en 14.913.

Tags: EconomíaINEMelilla

Related Posts

pescado-marruecos-mismo-precio-hasta-grandes-cantidades

La compra por territorios: ceutíes carne y pescado, gallegos pan, canarios leche y huevos

hace 16 horas
publicados-nuevos-precios-tabaco-ceuta-melilla-12072025

Publicados los nuevos precios del tabaco en Ceuta y Melilla

hace 19 horas
camara-amplia-plazo-inscripcion-fase-crea-crece-impulsa-startup

La Cámara amplía el plazo de inscripción de la fase Crea y Crece de Impulsa Startup

hace 2 días
Aznar

La propuesta que enfureció a Aznar: "Chirac me dijo que entregara Ceuta, Melilla y el Sáhara a Marruecos"

hace 2 días
palacio-asamblea-ayuntamiento

La Ciudad abrirá en septiembre el pago voluntario de las cuotas del IAE

hace 2 días
ofertas-empleo-ceuta-churrero-empleadas-hogar-panaderos

La ayuda de 570 euros del SEPE para mayores de 30 años

hace 2 días

Lo más visto hoy

  • BODA-sociedad-caballa-historia-amor-sergio-julia-054

    Sociedad caballa: la historia de amor de Sergio y Julia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El abogado que creyó en su cliente: el TSJA absuelve a un condenado por tráfico de inmigrantes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alí Hamido, el presidente vecinal de Poblado Regulares que deja “una huella imborrable”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • MDyC pide que el pabellón La Libertad lleve el nombre de Ilias Buyema

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un detenido por violencia de género en Padre Feijoo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023