• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
domingo 15 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Ceuta fue la ciudad con más depuraciones de docentes en la dictadura

La Biblioteca ha celebrado este martes una conferencia de María Isabel García Lafuente, investigadora de la Universidad de Sevilla

Por Chío M. Rocafort
10/03/2020 - 21:29
conferencia-maria-isabel-garcia-lafuente-biblioteca-1

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

La Guerra Civil en Ceuta tuvo un episodio trágico que tiene relación directa con el mundo de la enseñanza. La práctica totalidad del cuerpo docente de nuestra ciudad fue “depurado” a nivel administrativo o físico. Ese es el resultado que ha descubierto la investigadora de la Universidad de Sevilla, María Isabel García Lafuente, en su tesis doctoral titulada: 'El golpe de Estado de 1936 y la depuración de la enseñanza en el norte de África: el caso de Ceuta y su escuela Normal de Magisterio'.

La investigadora García Lafuente ha presentado una parte de la tesis doctoral sobre la depuración de la enseñanza en la ciudad de Ceuta porque “la depuración en esta ciudad fue especialmente dura con los maestros de primera enseñanza, pero también con los profesores del Instituto Hispano-Marroquí y de la Escuela Normal de Ceuta que coincide con el 85 aniversario de la Escuela Normal de Magisterio (actual Facultad de Educación de la Universidad de Granada)”, y para ello ha querido rememorar “a esos profesionales, y cómo les afectó la depuración y el golpe de Estado a partir del día 17 de julio de 1936”.

conferencia-maria-isabel-garcia-lafuente-biblioteca-3

Una vez declarado el estado de guerra los sublevados sofocaron cualquier tipo de resistencia que les hacía frente con detenciones y fusilamientos de toda persona afín a ideas progresistas, y la educación no se quedó exenta. “La depuración exhaustiva de los docentes sirvió para garantizar la fidelidad ideológica y moral a los principios del nuevo régimen”, dijo García Lafuente.

Los datos más relevantes en cuanto a esta “limpieza” de profesores en Ceuta han sido los seis maestros fusilados durante la Guerra Civil. Además, en nuestra ciudad un 42% de los maestros fueron sancionados y depurados, siendo un porcentaje superior al de la media nacional, que es un 24%.

Respecto al Instituto Hispano-Marroquí ha dicho que “13 de 16 profesores del centro fueron sancionados, un 80%, una cifra realmente desorbitada porque en apenas unos meses el instituto se quedó con tres profesores automáticamente”.

conferencia-maria-isabel-garcia-lafuente-biblioteca-2

La conclusión que ha sacado García Lafuente es que todos los maestros y profesores fueron retirados de su puesto “por ser estandarte de ese espíritu de enseñanza republicana y por su filiación política e identificación política. Y no solo fueron los funcionarios, sino también los que se dedicaban al ámbito privado”. Y que “Ceuta fue la ciudad española con mayor número de sancionados en todo el país”, siendo lo más paradójico que “algunas personas al frente de esta depuración fueron ellos posteriormente depurados”, concluyó.

Finalmente, ha concluido con una mesa redonda a cargo de Vicenta Marín y el director de la Biblioteca, José Antonio Alarcón.

Tags: 85º Aniversario de Magisterio en CeutaBiblioteca

Related Posts

asociacion-miradas-expone-recorrido-penitencia-8

La Asociación Miradas expone 'Recorrido de penitencia', una muestra con alma

hace 3 días
luis-de-la-corte-presentacion-libro-descanso-1

‘El Descanso’, el atentado que nunca se llegó a resolver

hace 4 días
daniel-manzano-computacion-cuantica-biblioteca-1

Daniel Manzano acerca la computación cuántica a la ciudadanía

hace 5 días
horno-biblioteca-adolfo-suarez-sin-aire-acondicionado

"Es un horno": la biblioteca Adolfo Suárez sin aire acondicionado

hace 5 días
presentacion-libro-jazmines-tiempo-purificacion-eerron-001

‘Los jazmines y el tiempo’, una historia sobre la Guerra Civil en Ceuta

hace 6 días
revista-fdmec-vigesimo-aniversario-1

La FDMEC lanza una revista por el vigésimo aniversario

hace 6 días

Comments 4

  1. André Sabané comentó:
    hace 5 años

    MANUEL AZAÑA: "Todos los conventos del país no valen la vida de un republicano".

  2. André Sabané comentó:
    hace 5 años

    ¿Cuándo publicaréis mis comentarios sobre LARGO CABALLERO?

  3. André Sabané comentó:
    hace 5 años

    ¿Cuándo vais a publicar mis comentarios sobre LARGO CABALLERO?

  4. André Sabané comentó:
    hace 5 años

    ¿Por qué no habéis publicado mis comentarios sobre LARGO CABALLERO?

Lo más visto hoy

  • sociedad-caballa-boda-julio-azahara-14062025-004

    Sociedad caballa: la boda de Julio y Azahara

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una mujer, al hospital tras un shock anafiláctico en la playa de San Amaro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El ceutí que se salva del cerco judicial al clan de los Castaña

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un sueño cumplido: los estudiantes de Enfermería celebran su graduación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Propuesta de calendario escolar para el curso 2025-2026

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023