• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
martes 8 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Ceuta, donde menos han crecido los sueldos en los últimos 15 años

El ceutí gana 330,58 euros más al mes de media que en 2006

Por EFE
04/12/2021 - 07:40
cafeterias-terrazas-hosteleria-medidas-coronavirus-3
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Ceuta es el territorio español donde menos se han incrementado los sueldos en estos últimos 15 años, solo un 17,6 por ciento, o lo que es lo mismo, en 330,58 euros. Contrasta con la subida experimentada por los salarios en Melilla, donde han aumentado un 50,07 por ciento, equivalente a 888,36 euros, según la última actualización de datos publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

La estadística de salarios publicada esta semana por el INE pone de relieve que mientras los sueldos han crecido un 29,63 por ciento como media en el conjunto del país en esos 15 años -entre 2006 y 2020, lo que incluye desde antes de la crisis financiera hasta el primer año del coronavirus-, las subidas entre las distintas comunidades han registrado diferencias de casi 17 puntos porcentuales.

En la Comunidad de Madrid se ganan como promedio 619,98 euros más al mes que hace una década y media, en Asturias 583,13 euros, en la Comunidad Valenciana 499,21 y en Cataluña 481,40 euros, en los cuatro casos por encima de la media nacional, situada en 466 euros de aumento.

En menor medida han subido los salarios en Galicia (448,24 euros), Murcia (440,33), Castilla-La Mancha (433,64), Navarra (424,73), Extremadura (418,02) y La Rioja (406,53), y aún menos en Baleares (396,83 euros), Andalucía (393,32), Castilla y León (390,80), País Vasco (381,88), Canarias (362,28), Aragón (340,67) y Cantabria (329,21 euros).

Suben algo más algunas comunidades con sueldos más bajos

En porcentaje, primero se sitúa Asturias (36,95 por ciento) y a continuación Madrid (35,83 por ciento), seguidas por la Comunidad Valenciana (35,12 por ciento), Murcia (31,38 por ciento), Extremadura (31,14 por ciento), Galicia (30,01 por ciento) y Castilla-La Mancha (29,73 por ciento), todas ellas por encima de la media nacional (29,63 por ciento).

Se da la circunstancia de que, aparte de los casos de Asturias y Madrid -sobre todo esta última, que tiene los sueldos medios más altos de España-, el resto de esas comunidades tienen salarios por debajo de la media, lo que implicaría que los incrementos registrados apuntan a una cierta corrección hacia el equilibrio.

Por debajo de la media han aumentado los salarios en Cataluña (28,71 por ciento), Baleares (27,41 por ciento), Andalucía (27,24 por ciento), La Rioja (26,39 por ciento), Canarias (25,63 por ciento), Castilla y León (25,06 por ciento), Navarra (23,80 por ciento) y, cerrando la lista, Aragón (20,88 por ciento), Cantabria (20,43 por ciento) y País Vasco (20,13 por ciento).

En cuanto a las ciudades autónomas, Melilla es el territorio español donde más se han incrementado los salarios en esos 15 años, un 50,07 por ciento, equivalente a 888,36 euros, y Ceuta el que menos, solo un 17,16 por ciento, 330,58 euros.

La subida de los salarios en estos quince años, atravesados por la crisis de 2008 y la larga recuperación posterior, no ha sido homogénea en todo el período, sino que, si se divide en quinquenios, la mayor parte del incremento total se produjo entre 2006 y 2010, cuando las retribuciones en el conjunto del país crecieron un 16,93 por ciento, mientras que en los siguientes cinco años mejoraron solo un 2,82 por ciento y en los cinco últimos aumentaron un 8,55.

Tags: EconomíaINEMelilla

Related Posts

panoramica-vivienda-ceuta

El precio de la vivienda sigue al alza y sube un 4,8% en un año

hace 7 horas

Hachís por el perímetro: repunte de estos pases en Melilla, se dieron en Ceuta

hace 9 horas

Disfrutar de la playa puede salir caro: multas por llevarse conchas o jugar a la pelota

hace 16 horas
feijoo-xxi-congreso-nacional-pp.jpg

Feijóo denuncia la falta de médicos y el abandono sanitario en Ceuta

hace 1 día
pp-cambia-mas-mitad-vocales-comite-ejecutivo-julio-2025-9

El PP cambia a más de la mitad de los vocales de su comité ejecutivo

hace 2 días
menores-puerto-10

Así será el mapa de reparto y acogida de menores inmigrantes por comunidad autónoma

hace 3 días

Lo más visto hoy

  • detenidos-kilos-hachis-ruedas-coche-gama-guardia-civil-6

    La Guardia Civil detiene a un hombre de 78 años con hachís en las ruedas del coche

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Disfrutar de la playa puede salir caro: multas por llevarse conchas o jugar a la pelota

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevos sargentos ceutíes regresan a casa como suboficiales del Ejército

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Reduan Mohamed, nuevo asesor de la Delegación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hito histórico entre Ceuta y Defensa: 140.000 metros cuadrados para vivienda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023