Noticias

Ceuta contará con 1.071.600 euros para digitalizar el ciclo del agua

Dentro de las actuaciones del PERTE, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico busca favorecer el control y la correcta gestión del uso del agua

El Consejo de Ministros ha autorizado este martes el reparto a las comunidades autónomas y las ciudades de Ceuta y Melilla de 100 millones de euros del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) para el Presupuesto General del Estado de 2024 con relación a la 'Preservación del espacio litoral y de los recursos hídricos'.

Específicamente, a través del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) se destinan 1.071.600 euros a Ceuta para actuaciones del PERTE de digitalización del ciclo del agua.

Para establecer las cuantías a repartir por cada autonomía criterios, se llegó a un consenso con las comunidades en la Comisión Sectorial de Medio Ambiente del 11 de junio, que fue ratificado tras la autorización del Consejo de Ministros, en la Conferencia Sectorial de Medio Ambiente prevista para la próxima semana.

Bajo los Proyectos Estratégicos para Recuperación y Transformación Económica (PERTE) se establece entre sus medidas la necesidad de apoyar a las comunidades y ciudades autónomas con 200 millones para fomentar la digitalización tanto entre las administraciones autonómicas con competencias en materia hídrica así como entre municipios de menos de 20.000 habitantes.

De esta forma, el Gobierno pretende promover la mejora de la eficiencia hídrica y la reducción de pérdidas en sus sistemas de abastecimiento y saneamiento.

Los primeros 100 millones se transfirieron a las comunidades en julio de 2022, estando ahora mismo en ejecución las actuaciones.

Criterios utilizados para el reparto

En este caso, esta segunda fase del reparto, con cargo a la Adenda del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), mantienen los mismos criterios de reparto que se consensuaron en la primera fase, tan solo actualizando los principales datos de partida: superficie, población, porcentaje de pérdidas reales de agua en redes de abastecimiento y número de vertidos de aguas residuales a aguas superficiales inscritos en el Censo Nacional de Vertidos.

Los importes de reparto son, en general, similares a los realizados en 2022. Se trata, además, de magnitudes de inversión factibles en cuanto a las necesidades de inversión y los plazos ajustados del PRTR.

Segunda convocatoria: 400 millones aún por repartir

En paralelo, durante las próximas semanas de publicarán las resoluciones provisionales de la segunda convocatoria del ciclo urbano del agua y la primera del regadío, con un importe total de 400 millones a repartir entre las comunidades y ciudades autónomas. En otra línea de actuación bajo el PERTE, más de 500 millones serán destinados a la digitalización del ciclo del agua.

Entradas recientes

La Virgen del Carmen del Centro llena de fe y devoción la playa de la Ribera

Después de un año de espera, la Virgen del Carmen del Centro ha vuelto a…

16/07/2025

Operación en marcha en San Amaro para sustituir el cable de Telefónica dañado

Es, sin duda, una de las actuaciones de mayor envergadura que se han llevado a…

16/07/2025

Viajeros con maletas cargadas de hachís: 33 kilos en botellas de plástico

Los servicios de seguridad nacional destinados en el aeropuerto de Tánger Ibn Battuta frustraron un…

16/07/2025

La Virgen del Carmen inunda de fe la playa de la Almadraba

Vuelve a suceder, la festividad de la Virgen del Carmen, lejos de desvanecerse, logra reunir…

16/07/2025

"Me han denegado el derecho a formular una denuncia"

El martes día 15 de julio del presente, sobre las 19:25 horas, cuando salía con…

16/07/2025

Activistas de Ceuta, Melilla, Nador y Tetuán se unen bajo tesis promarroquíes

Quienes se presentan como activistas civiles de Nador y Melilla, así como de Ceuta y…

16/07/2025