• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
lunes 14 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Ceuta comienza 2020 con una leve subida del paro

Registra una subida que no llega al 3% con respecto al mes anterior

Por E.F.
04/02/2020 - 10:41
Oficina Empleo SEPE

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

El Ministerio de Trabajo ha dado a conocer este martes los datos del paro correspondientes al mes de enero de 2020. En Ceuta la cifra de desempleados apuntados en el Servicio Estatal de Empleo ha descendido un 2’84% con respecto al mes anterior, lo que supone 323 personas menos en las listas de paro, situando la cifra total en las 11.680 las personas demandantes de empleo en el SEPE. Si tenemos en cuenta la variación anual, los datos son mejores, ya que entre enero de 2019 y de 2020 se ha registrado un aumento de 54 parados, lo que supone una variación al alza del 0’46%

Datos nacionales

En enero de 2020 el paro registrado en las oficinas de los Servicios Públicos de Empleo se ha reducido en 31.908 personas respecto al mismo mes del ejercicio anterior, con un ritmo de reducción interanual del 0,97%. En términos desestacionalizados, eliminando los efectos de calendario, la subida del paro es mucho menor y aumentó en 13.480 personas.

El número de parados registrados en el mes de enero de 2020 ha subido en 90.248 en relación con el mes anterior. Se trata de un aumento ligeramente superior al de 2019 pero por debajo de la media de los últimos diez años. En valores relativos, el incremento del paro es de un 2,85%. La subida del número de personas desempleadas inscritas es habitual en todos los meses de enero en la serie histórica de los últimos veinticinco años.

Así, la cifra total de desempleados se sitúa en 3.253.853. En enero de 2019 el paro subió en 83.464 parados en relación al mes anterior.

El desempleo masculino se sitúa en 1.356.980 personas, al aumentar en 28.584 (2,15%) y el femenino en 1.896.873, al incrementarse en 61.664 (3,36%) en relación al mes de diciembre. Si lo comparamos con enero de 2019, el desempleo masculino baja en 3.468 (-0,25%) personas, y el femenino se reduce en 28.440 (-1,48%). Aunque el desempleo se reduce más en las mujeres que en los hombres, en valores absolutos el desempleo femenino sigue siendo más alto que el masculino.

Respecto a los jóvenes, el desempleo de los menores de 25 años se incrementa en enero en 7.534 personas (3,05%) respecto al mes anterior, mientras que el paro de 25 y más años sube en 82.714 (2,84%)

El paro registrado baja en una comunidad autónoma: Illes Balears (-266) y sube, por el contrario, en las 16 restantes, encabezadas por Andalucía (28.156) y Madrid (11.417).

Por sector económico de procedencia de los trabajadores, el paro registrado se ha reducido en Construcción, en 9.368 (-3,42%) y en el colectivo sin empleo anterior, en 3.145 personas (-1,22%). Por el contrario, se incrementa en Agricultura, en 9.085 (6,45%), en Industria, en 2.719 (0,99%) y en Servicios en 90.957 (4,11%).

El número total de contratos registrados durante el mes de enero ha sido de 1.764.837, lo que supone un descenso de 93.240 (-5,02%) sobre el mismo mes del año 2019. De ellos, 178.978 eran contrataciones indefinidas, 8.496 de carácter formativo y 1.577.363 eran contratos temporales.

Respecto a la contratación indefinida, en enero se han registrado 178.978 contratos de carácter indefinido, un 10,1% del total. Esta cifra supone una reducción de 2.370 contrataciones (-1,31%) respecto al mismo mes del año anterior.

Los contratos indefinidos de enero se dividen, en cuanto a la duración de la jornada, en 114.382 a tiempo completo y 64.596 a tiempo parcial.

Dentro de los contratos temporales, destacan Eventuales por Circunstancia de la Producción -de jornada a tiempo completo- con el 28,26% del total de todos los contratos, seguido de Obra o Servicio Determinado – de jornada a tiempo completo- con el 27,82%. Los contratos temporales con jornada a tiempo parcial suponen el 28,39%.

Prestaciones

En diciembre ha continuado mejorando la protección a las personas desempleadas. La tasa de cobertura del sistema de protección por desempleo ha sido en el mes de diciembre del 65,4%, lo que supone un aumento de casi 5 puntos con respecto a diciembre de 2018 y supone 10 puntos más que en diciembre de 2015, cuando la tasa se situó en un mínimo del 55,2%.

Los beneficiarios de prestaciones por desempleo en diciembre han sido 1.964.182 personas, un 7% más respecto al mismo mes del año anterior.

Los recursos destinados a la protección por el desempleo en diciembre de 2019 han sido de 1.725,9 millones de euros, un 13,2% más que en el mismo mes del ejercicio anterior.

Tags: Empleo y trabajo

Related Posts

ola-calor-temperaturas-altas-termometro-001

Muertes por calor: el Defensor del Pueblo exige al Ministerio de Trabajo más control

hace 4 horas
procesa-final-concurso-europa-se-siente-001

Procesa, a la final del concurso ‘Europa se siente’

hace 1 día
ayuda-sepe-480-euros-mujeres-mayores

La ayuda del SEPE de 480 euros para las mujeres mayores de 45 años

hace 1 día
sepe-empleo

¿Buscas empleo en Ceuta?: esta son las ofertas publicadas por el SEPE

hace 2 días
plus-pantalla-ayuda-vivienda-borrador-convenio-servilimpce

Trabajo en Servilimpce: lista de aspirantes a 15 plazas de peón a tiempo parcial

hace 3 días
camara-amplia-plazo-inscripcion-fase-crea-crece-impulsa-startup

La Cámara amplía el plazo de inscripción de la fase Crea y Crece de Impulsa Startup

hace 3 días

Lo más visto hoy

  • Fallece tras un infarto en un barco frente al Chorrillo, Marsave intentó recuperarlo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un inquilino atrincherado en su chalé frena la transformación del puerto de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Paco y su vida en una furgoneta que se desmorona: necesita ayuda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un italiano detenido con 53 kilos de hachís en un Audi al cruzar la frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Motoristas bloqueados en la frontera entre Ceuta y Marruecos: “Es inhumano”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023