La Consejería de Educación, Cultura y Juventud del Gobierno de Ceuta ha firmado esta semana dos convenios de colaboración con representantes de la Comunidad Hindú y la Comisión Islámica de España en Ceuta, en el marco de las políticas públicas destinadas a proteger y fomentar la riqueza cultural y religiosa de la ciudad.
Por un lado, la consejera Pilar Orozco firmó el acuerdo con Ramesh Chandiramani, presidente de la Comunidad Hindú de Ceuta, mediante el cual se conceden 84.000 euros para el desarrollo de programas de protección, mantenimiento y enriquecimiento del patrimonio cultural hindú.
Entre los objetivos contemplados en este convenio se encuentra el fomento de la cultura hindú entre jóvenes y adultos, la conservación de las instalaciones del templo, la organización de actos religiosos y espirituales, así como la promoción de las tradiciones, rituales e historia de esta comunidad, con el fin de que sean reconocidos y valorados como parte esencial del tejido social ceutí.
Promoción cultural y asistencia religiosa
Asimismo, la consejera Orozco ha suscrito un segundo convenio, en esta ocasión con el delegado autonómico de la Comisión Islámica de España, Hamido Mohamed, por un importe de 140.000 euros. El acuerdo tiene como finalidad la protección del patrimonio y la promoción de la cultura islámica en la ciudad.
Entre las acciones previstas destacan el análisis de la enseñanza de la religión islámica en los centros escolares, la divulgación sobre los efectos del ayuno durante el mes de Ramadán, especialmente en embarazadas y personas con diabetes, y el uso del deporte como herramienta integradora para la juventud.
Además, el convenio contempla el seguimiento del estado de los lugares de culto, así como la asistencia religiosa en el centro penitenciario y el hospital universitario, garantizando la atención espiritual a personas privadas de libertad o ingresadas por motivos de salud.
Con estos convenios, la Ciudad de Ceuta reafirma su compromiso con una sociedad plural, apoyando a comunidades históricamente arraigadas que contribuyen a la identidad multicultural de la cuidad.
Yo también tengo la religión de no creer nada. Denme 300 mil euros para promocionarla. Ya los distribuyo y reparto yo. Gracias.
Mojapresi, ya tienes los 100k euros. No? Ups, es verdad, que no hay que confundir el tocino con la velocidad