Noticias

El CETI acoge a 368 personas, entre ellas la familia que llegó con sus mascotas

El 80% son nacionales de países del África Subsahariana (294), sobre todo ciudadanos de la República de Guinea (172), muy por encima de Sudán (58), Camerún (18) o Burkina Fasso (16)

El Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) de Ceuta acoge actualmente a 368 personas, el 80% nacionales de países del África Subsahariana (294), sobre todo ciudadanos de la República de Guinea (172), muy por encima de Sudán (58), Camerún (18) o Burkina Fasso (16), los otros Estados del continente que aglutinan un mayor número de albergados en el equipamiento de El Jaral, cuya capacidad máxima operativa se cifra en poco más de medio millar de plazas.

En sus instalaciones también se encuentran ahora 40 yemeníes y 15 ciudadanos de Siria, así como una decena de marroquíes y nueve argelinos.

Entre los miembros del colectivo de nacionales del Reino alauita, se cuentan los miembros de la familia que, con varios niños y su gata y sus dos crías, fue rescatada el pasado 23 de septiembre en aguas próximas al mar de Alborán.

En el grupo de acogidos en el CETI hay tres menores de edad y cuatro mujeres, una de origen subsahariano y tres marroquíes, según las fuentes consultadas por este periódico.

En el grupo de personas del África Subsahariana también hay nacionales de Congo, Costa de Marfil, Etiopía, Gambia, Liberia, Guinea Bissau o Senegal.

De otros continentes actualmente se encuentra en El Jaral un ciudadano de Bangladesh.

Los CETI de Ceuta y Melilla son establecimientos de la Administración Pública concebidos como dispositivos de primera acogida provisional y destinados a dar servicios y prestaciones sociales básicas al colectivo de inmigrantes y solicitantes de asilo que llegan a alguna de las ciudades con Estatuto de Autonomía en tanto se realizan los trámites de identificación y chequeo médico previos a cualquier decisión sobre el recurso más adecuado en función de su situación administrativa en España. El de El Jaral entró en funcionamiento en marzo del año 2000 y se amplió en 2004 a 512 plazas.

El Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) de Ceuta tuvo en 2020 una ocupación media de 453 residentes, la cifra más baja desde 2012.

La más alta se dio en 2017 y 2018, con 719 y 714 personas, el doble que actualmente.

Entradas recientes

Dos equipos ceutíes compiten en el ‘Torneo Europeo Waterpolo Alevín Mixto’

Dos equipos del CN Caballa estarán durante este fin de semana compitiendo en el ‘XIV…

17/04/2025

Carrasco: “Siempre podré decir con orgullo que jugué en el Ceuta”

El Ceuta espera este sábado la visita del Marbella en el ‘Alfonso Murube’. Entre las…

17/04/2025

Ernesto Valero, el ceutí que se prepara para la Velada del Año de Ibai Llanos

Su nombre es Ernesto Valero Jiménez, aunque en redes se presenta como @ernesvj. Este joven…

17/04/2025

Ceuta y Melilla recibirán casi 20 millones para luchar contra la violencia de género

El Consejo de Ministros ha acordado este martes autorizar la distribución de 179,8 millones de…

17/04/2025

España y Marruecos demuestran su "mejor momento" tras el giro del Sáhara

España y Marruecos han proclamado este jueves que sus relaciones bilaterales atraviesan "el mejor momento"…

17/04/2025

Detenido con 45 kilos de hachís en la frontera ocultos en un todoterreno

Los servicios de aduanas y de seguridad nacional destinados en la frontera que separa Marruecos…

17/04/2025