• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
martes 17 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

La CESM escucha las demandas de los sanitarios y denuncia el "abandono" del Ingesa en Ceuta

La Confederación Estatal de Sindicatos Médicos de España ha hecho llegar una carta a la ministra Carolina Darias explicando las "indignantes" condiciones de los facultativos en Ceuta y Melilla

Por Beatriz Martínez
21/03/2021 - 04:50
roviralta-sindicato-medico-protesta
Archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Los Sindicatos Médicos de Ceuta y Melilla llevan años denunciando las "injustas" situaciones laborales de los sanitarios de sus ciudades, las cuales han provocado la constante fuga de médicos especialistas, con especial hincapié, los últimos días, en las lesivas condiciones recogidas en la bolsa de empleo temporal publicada por resolución desde el Ingesa, dice el Sindicato Médico en un comunicado.

Ante la inalterable posición que ha seguido la Administración como norma, la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos de España (CESM) ha tomado cartas en el asunto y ha escrito directamente a la ministra de Sanidad, Carolina Darias; para advertir de la "incontrolable situación" que se está dando en Ceuta y Melilla, "abandonadas" por el Ingesa desde hace años.

En la carta enviada por la organización estatal, el presidente de la CESM solicita una reunión con la ministra y los representantes sindicales de las ciudades mencionadas, con el objetivo de hacer llegar de primera mano la difícil situación sanitaria de las dos ciudades autónomas.

La Confederación expone los problemas estructurales que llevan azotando a los territorios y explica que, ante estas dificultades, de las cuales son conocedores los diferentes gerentes del Ingesa que han pasado por el puesto, la Administración no ha puesto remedio, provocando en los sanitarios un sentimiento de abandono por parte de los responsables del Ingesa.

Como ha denunciado en diversas ocasiones el Sindicato Médico de Ceuta, es necesario que Ceuta y Melilla sean declaradas zonas de difícil cobertura y desempeño médico, que se reconozca de manera oficial la formación continuada, que se fidelice a los profesionales, que se actualicen los servicios de Emergencias (061 y SUAP) y que se modernicen las obsoletas tecnologías con las que disponen en sus puestos de trabajo, entre otras medidas a implementar.

Toda esta problemática ha sido, junto a muchas otras, expuesta a los representantes del Ingesa, con "total pasividad por su parte". La Administración ha alegado siempre, para cerrar la polémica, la falta de unos Presupuestos Generales del Estado, que actualmente sí existen. Este escenario parece no mejorar en los últimos días, en los que la recientemente nombrada directora del Ingesa, Belén Hernando; ha visitado Ceuta sin acercarse a los sindicatos para tratar la complicada situación sanitaria, aun habiendo sido solicitada previamente una reunión por parte de los organismos locales.

Para el Sindicato Médico, los profesionales de Ceuta y Melilla realizan un trabajo encomiable, anteponiendo su profesionalidad a sus deficientes condiciones laborales. Sin embargo, estos problemas estructurales están haciendo que muchos médicos opten por abandonar los territorios y dejen vacíos huecos esenciales en la sanidad local de ambas ciudades, provocando que la calidad asistencial de la población se vea afectada.

Por todo ello, desde el Sindicato esperan que la máxima responsable del Ingesa, la ministra de Sanidad, se muestre receptiva a escuchar las reivindicaciones médicas con el fin de encontrar soluciones conjuntas y poder salvar la sanidad en Ceuta y Melilla, sentando un precedente y abriendo un diálogo entre los profesionales y la Administración.

Tags: IngesaSanidad

Related Posts

Retiran del mercado cosméticos y el perfume de una conocida marca

hace 29 minutos
trabajadores-salen-calles-derechos-primero-mayo-dia-trabajo-2025-68

La atención psiquiátrica en Hospiten Estepona "no está incluida en el convenio"

hace 2 horas
presentada-guia-recursos-salud-mental-ciudad-002

Presentada la Guía de Recursos de Salud Mental de la Ciudad

hace 20 horas
residentes-inician-nueva-etapa-area-sanitaria-008

CSIF celebra el abono de los gastos de viaje a los residentes de Ingesa

hace 23 horas
vacuna-gripe

Sanidad se prepara ya para la campaña de la gripe con 13.700 vacunas

hace 2 días
ciudad-seguira-gestionando-ayuda-domicilio-teleasistencia-imserso-001

Las enfermeras apuestan por la rápida detección del maltrato a mayores

hace 2 días

Lo más visto hoy

  • panoramica-ceuta-nuevo-pgou

    Una incidencia en las canalizaciones, causante del corte de luz

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • De La Meca a Ceuta, el regreso tras días de oración y esfuerzo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bañistas denuncian una "plaga de insectos" en la Ribera y el Chorrillo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vecinos de Ceuta en riesgo de baja definitiva del padrón por no acreditar residencia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Las obras del ‘Murube’ van cumpliendo los plazos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023