Serrán Pagán negocia con la Ciudad una cesión de parte de las Murallas para convertirlo en sede de su Fundación y un recorrido por sus obras en Ceuta.
El artista ceutí Ginés Serrán Pagán realizó una oferta a la Ciudad Autónoma de Ceuta, durante su última estancia en nuestra ciudad, para que se le cedieran para su uso una zona de las Murallas Reales, concretamente, la que se asoma al Foso de San Felipe, con la intención de instalar allí la sede oficial de su Fundación, la cual existe desde hace varios años y que es la base de todo el legado artístico de pintor y escultor nacido en Ceuta y que lleva a su tierra como bandera por todos los rincones del mundo.
El objetivo que se plantea Serrán Pagán, si al final cuaja este acuerdo que pretende cerrar con la Ciudad Autónoma y que le planteó tanto al presidente de la Ciudad Autónoma, Juan Vivas y a la consejera de Educación y Cultura, Mabel Deu, es convertir este espacio que sería acondicionado con fondos propios, en un centro de interpretación de toda su obra en Ceuta.
Es decir, desde los dos Hércules que se encuentran uno en la Plaza de la Constitución y el otro en el Muelle de Alfau, junto con las estatuas de Enrique el Navegante o de Edrissis, además de los bustos de clásicos griegos que están situadas a lo largo del Paseo de Las Palmeras.
Intenciones
Otra de las intenciones de Ginés Serrán Pagán es que este centro de interpretación pueda ser incluido también en la Guía Ceuta te enseña y que los escolares ceutíes tengan la oportunidad de visitar estas instalaciones. Además, quiere crear igualmente una serie de premios y becas para escolares de distinto tipo.
Ginés Serrán Pagán pretende que dentro de estos antiguos almacenes pueda existir la posibilidad de funcionamiento de un restaurante aprovechando las magníficas vistas no solamente a la Bahía Sur, sino también al Foso de San Felipe.
El artista nos confesaba durante su última visita a Ceuta que aunque por parte de la misma Ciudad Autónoma y de empresarios privados se ha visto un intento conjunto por dinamizar la vida en las Murallas Reales, confiesa que desea poner su granito de arena en su tierra para ayudar a que haya más vida en unos de los lugares más emblemáticos de Ceuta. Indica que durante sus visitas a muchos complejos monumentales ubicados en los cinco continentes ha ido adquiriendo ideas que pretende plasmar en este proyecto que, desde su punto de vista, sería la culminación a su etapa de colaboración con la Ciudad Autónoma de Ceuta.