Noticias

CCOO pide devolver al Gobierno el proyecto de ley de Eficiencia Organizativa

CCOO ha remitido un escrito a la presidenta del Congreso, Meritxel Batet, con esta solicitud relativa al proyecto de Ley Orgánica de Eficiencia Organizativa del Servicio Público de Justicia, por la que se modifica la Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial, según se informa desde CCOO-Justicia en Ceuta. Cabe recordar que esta Ley orgánica persigue la implantación de los Tribunales de Instancia y las Oficinas de Justicia en los municipios tuvo entrada en el Congreso el 13 de abril de 2022, que se encuentra en la actualidad en el trámite de enmiendas en la Comisión de Justicia. CCOO, junto con todos los sindicatos con representación en la Mesa Sectorial de Negociación de la Administración de Justicia presentaron el 1 de julio de 2021 un escrito conjunto solicitando el inicio de las negociaciones de lo que entonces era un anteproyecto de ley al amparo del art. 34.6 del Estatuto Básico del Empleado Público, que obliga al Ministerio de Justicia a iniciar dichas negociaciones en el plazo de un mes. El 30 de diciembre de 2021 se publicó en el BOE el Acuerdo de la Mesa Sectorial de la Administración de Justicia sobre desarrollo de la negociación colectiva en materia organizativa y de condiciones de trabajo en cuyo apartado Sexto, letra a) se recoge: “Sobre el anteproyecto de ley de eficiencia organizativa: Se convocará la Mesa Sectorial de Justicia para la negociación del anteproyecto de ley de eficiencia organizativa y del resto de reformas organizativas y procesales que se pretende poner en marcha dentro del proyecto «Justicia 2030» contenidas en los anteproyectos de ley de eficiencia procesal y digital”. A pesar de ser una obligación legal la negociación de este proyecto de ley y de haberse comprometido el Ministerio de Justicia a negociarlo, esta negociación no se ha iniciado, por lo que este sindicato entiende que el proyecto de ley que está tramitando en el Congreso está viciado por falta de legalidad. CCOO ha solicitado a la presidenta Batet que se paralice la tramitación parlamentaria del proyecto de ley y que, previo informe de los Letrados de las Cortes, se devuelva al Gobierno para que se subsane el defecto legal de falta de negociación colectiva. CCOO ha remitido también copia de esta solicitud al presidente de la Comisión de Justicia del Congreso y a los y las portavoces de los grupos parlamentarios en esta comisión.

Entradas recientes

Un viaje por el flamenco de antaño de la mano de ‘Lesmes’

Cuando el reloj marcaba las 21.00 horas, las luces del Teatro Auditorio del Revellín se…

15/06/2024

Las dos banderas negras que los ecologistas dan a Ceuta

Ecologistas en Acción-Septem Nostra ha hecho público el informe nacional 2024 de banderas negras que…

15/06/2024

Derroche de talento de las pequeñas artistas de la Academia Lesmes

La Academia de baile Lesmes ha estrenado en la tarde de este sábado en Ceuta…

15/06/2024

Un cordero cae de un séptimo piso sobre un coche en un barrio de Tetuán

Ha terminado cayendo sobre un vehículo tras caer del séptimo piso de un edificio residencial…

15/06/2024

La fragata Mohamed VI 701, a su paso por Ceuta

Es la fragata Mohamed VI 701 de la Marina Real de Marruecos a su paso…

15/06/2024

Homenaje y oraciones en memoria de Mina y Houda en Hoboken

La ciudad belga de Hoboken se ha volcado en la ceremonia en memoria por las…

15/06/2024