Noticias

CCOO denuncia ante la Inspección de Trabajo las vacantes sin cubrir de Servilimpce

El sindicato insiste en que es necesario ocupar las 25 plazas entre las que se encuentran varios puestos reservados

Comisiones Obreras da un paso más al frente respecto a las vacantes sin cubrir de Servilimpce. La organización se persona en Inspección de Trabajo para que tome partido en esta cuestión, un asunto que ya ha generado de forma previa reacciones entre otros sindicatos de Ceuta.

La entidad denuncia a esta institución la falta de ocupación de 25 plazas, huecos provocados principalmente por jubilaciones y puestos reservados por incapacidad. El escrito, al que ha tenido acceso este periódico, enuncia que, la intención, es poner en conocimiento “el incumplimiento” del artículo 31 del convenio colectivo de limpieza pública viaria y saneamiento.

La cláusula en cuestión, tal y como apunta el texto, establece que la empresa debe reemplazar en un máximo de seis meses este tipo de ausencias. “Estas contrataciones no se están produciendo” lo que “supone una amortización”, indica. Finalmente, tal y como refleja la declaración, se solicita a este organismo que intervenga para que se acate el mencionado apartado.

Desde enero de 2024

“Hay personas disponibles como para meterlas esos cargos que están vacíos”, manifiesta Javier Lirio, delegado del sindicato en la ciudad. “Todo esto viene de hace tiempo, de enero de 2024. A día de hoy la situación sigue igual”, detalla.

A su vez, especifica la compañía le ha trasladado que no se reponen estos empleos por la inexistencia de un convenio en vigor. “No lo hay, pero tampoco un plan de servicios, una relación de puestos de trabajo ni una plantilla definida”, comenta. Acorde con su testimonio, esta circunstancia conlleva una serie de consecuencias para los trabajadores y para Servilimpce. “Va a la deriva. Se han quedado los mismos que estaban antes de su municipalización”, considera. Hace hincapié en que, en caso de resolverse este paradigma, ello implicaría “una mejora para los que tienen un contrato solo de fin de semana y festivos” tanto a nivel económico y laboral, ya que pasaría de “tener 14 horas semanales a 35”.

La propuesta de acceder a través de un examen

Recientemente, el anuncio de acceder a estas vacantes a través de un examen generó reacciones negativas por parte de CCOO, que se unió a las reclamaciones de UNT. Lirio en esa ocasión trasladó que ellos “han sido subrogados con todos sus derechos adquiridos” y que por este motivo no deberían someterse a una prueba. “Lo que deberían hacer es mirar la vida laboral y hacer una lista por orden de antigüedad”, destacó.

Entradas recientes

Libertad vigilada para 3 menores tras una tangana con agresiones

La Fiscalía de Ceuta ha adoptado medidas cautelares de libertad vigilada para tres menores del…

19/03/2025

La línea del secreto en la Operación Hades que ampara la Audiencia Nacional

¿Dónde están los límites para que un letrado acceda a la información en una causa…

19/03/2025

Suspendido un juicio contra Canty por disparos en el Príncipe

El magistrado titular del Juzgado de lo Penal número 2 de Ceuta tuvo que suspender…

19/03/2025

Cuando llueve la lluvia

En los 21 años que resido en esta ciudad mágica en la que todo es…

19/03/2025

Los gérmenes de la violencia con "los otros"

Partiendo del hecho comprobado por todos nosotros de que la violencia personal, social y política,…

19/03/2025

ETA no, ETA no, ETA no…

La banda asesina hoy disfrazada de Bildu e inerte gracias a la labor de la…

19/03/2025