• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
jueves 17 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

CCOO aplaude la subida salarial del 0,5% para los empleados públicos

Sin embargo, el sindicato recuerda que esta subida, que se aplicará retroactivamente desde enero, es "fruto" del acuerdo con los agentes sociales

Por Isabel Jiménez
03/10/2024 - 16:54
banderas-ccoo
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

El sindicato Comisiones Obreras de Ceuta ha celebrado la nueva subida salarial del 0,5% adicional al 2% correspondiente al incremento de 2024 en cumplimiento del Acuerdo Marco para una Administración Pública del siglo XXI, que se aplicará con carácter retroactivo con fecha 1 de enero.

De esta forma, según ha explicado el sindicato en nota de prensa, se culmina una subida salarial global del 9,8% desde noviembre de 2022 hasta octubre de 2024, "fruto del acuerdo pactado por este sindicato con el Gobierno".

Sin embargo, CCOO lamenta que desde el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública no se haya convocado a la Comisión de Seguimiento del Acuerdo Marco para una Administración Pública del siglo XXI "como es procedente y, en un afán de protagonismo, se haya hecho eco de este incremento salarial directamente a través de los medios de prensa".

Ante esta situación, Comisiones Obreras se ha dirigido por carta a la secretaria de Estado de Función Pública para transmitir su malestar porque no se haya convocado previamente a dicha comisión para informar a los sindicatos firmantes de que se va a proceder al abono de esta cantidad, "tal y como establece en sus cláusulas el mencionado acuerdo".

"Consecuencia del cumplimiento del acuerdo pactado con CCOO"

"Y se haya comunicado a los medios que se está ultimando el traslado a la nómina del incremento adicional del 0,5% en el salario del personal empleado público para este año 2024 como si fuera una iniciativa del Gobierno, siendo, en realidad, una consecuencia del cumplimiento del acuerdo pactado con CCOO", ha continuado el sindicato.

En la carta se recalca que es preciso poner en valor los frutos del diálogo social y los acuerdos con los sindicatos más representativos en lugar de intentar “apuntarse en solitario esta subida salarial", pues de esta manera "parece una ocurrencia oportunista en lugar de la consecuencia de dar cumplimiento a los compromisos pactados con los agentes sociales".

Finalmente, CCOO lamenta que, tras una entrevista reciente con motivo del nombramiento del nuevo ministro, "se tropiece tan pronto con un obstáculo como este, pues más allá del gesto en sí mismo, supone, en cierta medida, una quiebra en la confianza entre las partes y en la lealtad institucional que se debe salvaguardar".

"En todo caso, instamos al Ministerio de Justicia y a las comunidades autónomas competencias transferidas a que esta subida del 0,5% con carácter retroactivo desde el uno de enero de este año se incorpore a la nómina a la mayor brevedad posible", ha concluido el comunicado.

Tags: CCOOEmpleo y trabajoSindicatos

Related Posts

plan-modernizacion-procesa-mejora-atencion-ciudadano

Nuevas bases para las ayudas a crear cursos mixtos de empleo y formación

hace 15 horas

Oportunidad en Amgevicesa: estos son los 30 aspirantes para Recursos Humanos

hace 15 horas
oposiciones-profesores-magisterio-educacion-instituto-siete-colinas-47

Oferta de Empleo Público 2025: requisitos, claves y plazas

hace 18 horas
oposiciones

Oferta de Empleo Público 2025: el Gobierno aprueba 27.000 plazas de nuevo ingreso

hace 1 día
como-recuperar-vacaciones-enfermedad

Cómo recuperar tus vacaciones si enfermaste disfrutando de ese descanso

hace 2 días
plan-empleo-delegacion

Plan de Empleo Ceuta y Melilla: el Estado destina 25 millones

hace 2 días

Comments 3

  1. Caballa comentó:
    hace 10 meses

    He oído que los funcionarios no producen nada , que para que subirles el sueldo , pienso que menos producen los que viven de paguitas levantándose a las 10 de la mañana para ir a desayunar a la cafetería , y esperar el 25 para cobrar , las pagas ,subvenciones ,puntos , ayudas , etc.y esos son que no generan nada , además de que están trapicheando de chapuces , y eso de que no están en.sus puestos de trabajo , a lo mejor lo dicen por propia experiencia , puede que nunca haya trabajado .

  2. Harto de aguantar... comentó:
    hace 10 meses

    Subir el sueldo a un sector de la población que no produce nada... Exigen subidas de sueldos y bajadas del horario de trabajo... Que es lo próximo...? No ir al puesto de trabajo?

  3. Diego R. comentó:
    hace 10 meses

    Poco me parece con la subida que hacaban de hacer ,con el iva de los productos...

Lo más visto hoy

  • manana-asesinaron-ma-angeles-noche-justicia

    35 años y medio de cárcel para el policía local que asesinó a su mujer en Parques de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los aspirantes a las 15 plazas de Servilimpce, a examen

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • "Venga, ven pa’acá": la llamada de la Guardia Civil a un inmigrante mientras bañistas toman el sol

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Accidente en el foso: un herido tras encallar una embarcación de Cruz Roja

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Horarios y recorridos para no perderse las procesiones de la Virgen del Carmen

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023