Noticias

“Cautelas” en la obra del nuevo centro de menores en Ceuta

Un informe estima pertinente efectuar una serie de sondeos arqueológicos ante posibles afecciones al patrimonio

La Comisión de Patrimonio da luz verde al proyecto del nuevo centro de acogida de menores, no sin un ‘pero’. El órgano traslada una serie de cautelas a tener en cuenta, un consejo que responde al informe técnico arqueológico realizado desde la Consejería de Cultura de Ceuta.

El estudio estima pertinente llevar a cabo un sondeo ante una posible afección de patrimonio, un procedimiento que, en realidad, no es desconocido en la ejecución de obras. A raíz de las conclusiones de este análisis, se encomienda informar a Procesa sobre la conveniencia de desarrollar estas medidas de precaución por los efectos que pueda tener la puesta en marcha de esta actuación.

“Controversia”

La iniciativa, que respetará tanto la parte delantera del complejo como la fachada, “plantea una controversia porque contempla la demolición de otras edificaciones para adaptar esos espacios no siendo posible de otra forma su ejecución”, según apunta la última acta de la Comisión de Patrimonio.

Es esta la razón por la que se acoge a las propias indicaciones estipuladas en el estudio técnico que consta en el expediente. Estas señalan que, una vez derruidas las infraestructuras, tendrán que iniciarse sondeos que deberán estar bajo la dirección de un profesional del campo. El propósito principal de esta recomendación no es otro que el de detectar si existen niveles de interés en el terreno, es decir, zonas en las que se encuentren restos de interés.

Estas labores solo podrán desempeñarse tras solicitar las autorizaciones preceptivas a la Ciudad. El alcance de estas mediciones “estará determinado en cada caso por la afección al subsuelo de las obras previstas en el proyecto”. Finalmente, una vez que se dé este paso, en el caso de hallarse un sedimento de valor, se debe proceder a una excavación arqueológica. El objetivo de esta será documentar los elementos localizados en la zona sometida a examen.

Nuevo centro

El lugar escogido para erigir esta edificación destinada a menores no acompañados es la antigua cárcel de Los Rosales. La previsión es iniciar los trabajos a finales de año para que comience a cumplir con su función a mediados del 2026, según apuntó a El Faro el propio Gobierno local. Esta actuación tendrá por delante entre 12 y 14 meses de desarrollo.

El fruto final serán 94 plazas, así como una serie de instalaciones dedicadas a salas administrativas, un salón de actos, un módulo de primera acogida y cuatro residenciales. A estas estancias se suma una central de vigilancia, un espacio para aparcar, recepción, huertos, pista deportiva y un patio para la práctica de distintas actividades.

Todo ello comportará un total de 3.000 metros cuadrados de superficie construida y 2.644 útil.

Entradas recientes

Una oportunidad para atraer estudiantes peninsulares a Ceuta

La Facultad de Educación, Economía y Tecnología de Ceuta está representada en el X Salón…

23/04/2025

El CN Caballa se prepara en Portugal para los playoffs de permanencia

El Club Natación Caballa se encuentra a tan solo días de enfrentarse a unos playoffs…

23/04/2025

No, Decathlon no cierra, ni en Francia ni mucho menos en Ceuta

No, no cierran. Ni en Francia ni tampoco esa información afecta de manera alguna a…

23/04/2025

La primera naviera de cruceros ‘boutique’ de España desembarca en Ceuta

Después de la reciente visita del crucero MSC MUSICA, nuevos viajeros desembarcan este jueves en…

23/04/2025

El Campus Saúl Olmo de fútbol sala se celebrará del 24 al 27 de junio

Como cada verano, el ex jugador de la Unión África Ceutí, Saúl Olmo, estará presenten…

23/04/2025

Metamorfosis acerca el plogging a los jóvenes de Cruz Roja

La Asociación Metamorfosis de Ceuta continúa llevando a cabo su taller de plogging por un…

23/04/2025