Noticias

Más de 1.000 alumnos confinados en Ceuta, 85 de ellos positivos por coronavirus

Espectacular incremento de los estudiantes que están en cuarentena: se pasa de los 467 a los 1094, principalmente debido al cierre total del 'Ciudad de Ceuta'

La incidencia del coronavirus en los centros educativos de Ceuta sigue siendo complicada, con 85 alumnos con la enfermedad actualmente (tres más que el pasado lunes, últimos datos ofrecidos) y 25 docentes también con el virus, mismo número que al inicio de la presente semana. Por su parte, hay cuatro profesionales no docentes también contagiados.

Con estos datos, los alumnos confinados han tenido un espectacular incremento, ya que de los 467 que había el lunes se ha pasado a 1094, una cifra altísima que se puede deber, además de por el gran número de aulas cerradas, también porque aquí se incluye a todo el alumnado del 'Ciudad de Ceuta', colegio que sigue cerrado totalmente y con educación en modalidad telemática. Por su parte, son 109 los profesores en cuarentena y 18 los del personal no docente.

En cuanto a los grupos cerrados, además de los 24 del 'Ciudad de Ceuta', son tres del CC San Agustín, tres del 'Maestro José Acosta', dos del 'reina Sofía', otros dos del IES Almina, también dos en el 'Luis de Camoens' y una aula cerrada en los siguientes centros: 'Andrés Manjón', 'Rey Juan Carlos I' y 'Santa Amelia'.

Recomendaciones para prevenir los casos en centros escolares

Con el aumento de casos de coronavirus son varias las recomendaciones que se han dado desde la comunidad educativa, así como desde la Consejería de Sanidad, Consumo y Gobernación para proteger la salud de escolares, maestros y personal en los centros. Para ello, es fundamental no acudir a los colegios en caso de presentar algún síntoma compatible con el COVID-19.

Es esencial, recuerdan desde las instituciones sanitarias, insistir a las familias en la importancia que tiene que los niños y niñas permanezcan en casa en el caso de sospechar que podrían haber contraído la enfermedad ayudando, así, a prevenir la propagación del virus.

Son síntomas compatibles con el coronavirus la fiebre o febrícula, tos y la sensación de falta de aire o dificultad para respirar. Otros síntomas como el dolor de garganta (odinofagia), la pérdida de olfato (anosmia), la pérdida del gusto (ageusia), dolores musculares, diarreas, dolor torácico o cefaleas, pueden ser considerados también síntomas de sospecha de infección por SARS-CoV-2.

Entradas recientes

Arrancan los trabajos del centro de interpretación del Baluarte

La Ciudad Autónoma de Ceuta ha dado un paso significativo hacia la recuperación y puesta…

17/04/2025

Una colaboración necesaria para Ceuta

Las relaciones de España con Marruecos parecen consolidarse tras el anuncio del ministro de Asuntos…

17/04/2025

Ceuta se posiciona como la segunda autonomía con más nacimientos este 2025

La ciudad se coloca en las primeras posiciones entre las autonomías españolas con más nacimientos…

16/04/2025

Protesta en Tánger por el asesinato de una profesora a manos de un alumno

La comunidad educativa de Tánger se ha unido en una firme condena tras el asesinato…

16/04/2025

Los Regulares de Ceuta acompañan al Ecce Homo en Algeciras

El contingente militar Grupo de Regulares de Ceuta nº 54, con la escuadra de gastadores…

16/04/2025