• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
sábado 14 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

La presión hospitalaria disminuye con cinco nuevas altas y bajan los casos activos

Este viernes se han diagnosticado, además, 15 nuevos positivos (la mayoría de ellos detectados en hombres) | Además, hay 22 nuevos curados | La incidencia acumulada en los últimos 14 días sube a 260,68 casos por 100.000 habitantes en Ceuta

Por EFE/ Redacción
26/03/2021 - 11:04
hospital-interior-1
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Los casos activos bajan en Ceuta -ahora se sitúan en los 175-, y, aunque la presión hospitalaria continúa siendo alta se ha reducido respecto al pasado jueves, pasando de 31 a 26 ingresados por esta enfermedad. Este viernes. según datos actualizados por Ingesa y Ciudad hasta el jueves a las 00:00 horas, se han registrado 15 nuevos contagios.

De estos nuevos contagios registrados a las puertas de las vacaciones de Semana Santa, hay el doble de hombres (10) que de mujeres (5). La franja de edad comprendida entre los 50 y 59 años es la registra más positivos en esta última actualización, con un total de 5 casos entre estas edades. Por otro lado, son 3 los positivos diagnosticados en personas de entre 15 y 19 años; 2 en el caso de quienes oscilan entre los 20 y los 29; 4 positivos entre 40 y 49 y otros y un caso confirmado en una persona mayor de 70.

Desde este jueves ningún paciente ha recibido el alta por lo que continúan ingresados en el Hospital Universitario de Ceuta 26 personas con coronavirus. En concreto, hay 15 pacientes en planta, 2 en Urgencias y 9 en UCI. Ceuta sigue teniendo la Unidad de Cuidados Intensivos de su hospital por encima de sus posibilidades. El área covid de esta sección del HUCE está pensada y preparada para siete pacientes y son varias semanas en las que el número de pacientes en la UCI supera los 8.

Afortunadamente, por una jornada más no hay que lamentar nuevos fallecidos. A fecha de 26 de marzo son 94 personas las que han perdido la vida a causa del coronavirus en Ceuta.

Incidencia acumulada

La incidencia acumulada en los últimos 14 días asciende en Ceuta a 260,68 casos diagnosticados por 100.000 habitantes según la última actualización de datos difundido por el Ministerio de Sanidad este viernes, de modo que la ciudad autónoma continúa en la zona de alto riesgo por coronavirus. Incluso empeora en este indicador, que en la jornada anterior se situó en 250,07.

coronavirus

Salud ha confirmado ya cuatro casos de coronavirus de la cepa brasileña

La Consejería de Salud del Principado de Asturias ha confirmado ya cuatro contagios de coronavirus de la variante brasileña (P.1), pertenecientes a dos grupos familiares. Los cuatro pacientes están guardando cuarentena, mientras el Servicio de Salud del Principado (Sespa) hace el seguimiento de la evolución de la enfermedad. El primero de los cuatro casos importados de Sudamérica se confirmó el pasado miércoles, momento en el que Salud activó los protocolos ante la sospecha de más contagios con esta cepa.

La variante brasileña comparte algunas mutaciones con la británica (B.1.1.7), que representa el 96 por ciento de los casos de Asturias, y tienen un nivel de transmisión "parecido", mayor que el de la cepa clásica, según detalló ayer el jefe de Vigilancia Epidemiológica, Ismael Huerta.

Las autoridades sanitarias asturianas están muy atentas ante la aparición en varias comunidades autónomas de casos de coronavirus provenientes de las variantes sudafricana (B.1.351), aún no detectada en el Principado, y brasileña (P.1).

Además de la británica, la brasileña y la sudafricana, las que más preocupan a las autoridades sanitarias españolas, el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias mantiene bajo seguimiento otras cuatro variantes: P.2 (Río de Janeiro), B.1.525 (Nigeria), B.1.429 (California) y C.16 (Portugal).

Tags: CoronavirusIngesaSalud

Related Posts

Fotos-UGR-Graduación-Enfermería-2025-013-portada

Un sueño cumplido: los estudiantes de Enfermería celebran su graduación

hace 2 horas

El SMC denuncia la "manipulación de datos" por parte del Ingesa

hace 1 día
Ingesa-hospital-salud (8)

La huelga médica pasa de largo en Ceuta con un seguimiento del 0%

hace 1 día
recurso-enfermera-guantes

La Ley de ratios enfermeras registra ya 100 prórrogas en su tramitación

hace 1 día
heroica-actuacion-soldado-lagmich-ciclista

La heroica actuación del soldado Lagmich con un ciclista

hace 1 día
abierto-en-canal-libro-borja-moreno

Borja Moreno presenta su libro 'Abierto en canal' en Ceuta

hace 2 días

Lo más visto hoy

  • ruta-otro-porteo-ceuta-tanger-sin-pasar-tarajal

    La ruta del otro ‘porteo’: de Ceuta a Tánger sin pasar por Tarajal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una mujer, al hospital tras un shock anafiláctico en la playa de San Amaro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sociedad caballa: la boda de Rafael y Davinia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sociedad caballa: la boda de Julio y Azahara

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Propuesta de calendario escolar para el curso 2025-2026

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023