• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
domingo 15 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

El viernes termina con dos nuevos positivos y 43 casos activos

Los datos aportados por Ingesa y Sanidad no contabilizan ningún nuevo caso por la tarde. De todos ellos, uno está en el Hospital, en zona de aislamiento en Urgencias

Por B.M., EFE
21/08/2020 - 18:12
hospital-urgencias-cruz-roja
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Ceuta termina la jornada con dos nuevos positivos por coronavirus, los que ya se anunciaron por la mañana, una vez que la tarde de este viernes ha dado una tregua sin que hayan salido más casos. Según los datos aportados por la Dirección Territorial del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa), son dos los nuevos positivos este viernes, uno de ellos con hospitalización en la zona de aislamiento prevista en el Servicio de Urgencias del Hospital Universitario.

El otro nuevo positivo, se encuentra en aislamiento domiciliario al igual que el resto de personas contagiadas en la ciudad. En total son 43 los casos activos justo cuando se cumplen dos meses desde que se levantara el estado de alarma decretado en el país.

Recomendaciones

Así las cosas, el Instituto de Gestión Sanitaria (Ingesa) y la Consejería de Sanidad recuerdan a la población de Ceuta las medidas sanitarias de obligado cumplimiento pero también las de responsabilidad individual, como es el lavado de manos con agua y jabón, el uso de gel hidroalcohólico con frecuencia y el uso continuo de mascarilla, que es además obligatorio. Al toser o estornudar hay que cubrirse bien la boca y la nariz con el pliegue del codo o con un pañuelo para retener las secreciones respiratorias y utilizar pañuelos desechables.

Además, se va a habilitar en las próximas fechas el teléfono 900 720 692, que volverá a estar operativo -se quitó cuando la ciudad ya no tenía ningún caso activo- y servirá para que los ciudadanos puedan llamar en caso de presentar sintomatología leve, así como llamar para resolver cualquier tipo de duda. En caso de presentar síntomas graves, están operativos los teléfonos 112 y 061. Estos números solo están disponibles para casos realmente graves.

Más de 8.000 contagios en el último día en España

El Ministerio de Sanidad ha añadido este viernes otros 8.148 contagios de coronavirus, de los que 3.650 han sido diagnosticados en las últimas 24 horas, un tercio de ellos en la Comunidad de Madrid, que ha notificado 1.199.

Tras la madrileña, y a falta de los datos de Cantabria, que no ha cargado sus datos, la comunidad con más infecciones detectadas el día previo ha sido el País Vasco, que ha informado de 685, seguida de Aragón (342) y Andalucía (303), según el balance de Sanidad.

En el otro extremo está Baleares, que no ha diagnosticado ningún caso nuevo, y ya van cuatro días consecutivos, mientras que Murcia ha comunicado 40 y Murcia 26.

De esta forma, el coronavirus sigue avanzando en España con más de 8.000 casos notificados de golpe por las comunidades y una cifra de contagios detectados en 24 horas que supera por tercer día consecutivo los 3.000; el total contabilizado desde el inicio de la pandemia asciende ya a 386.054.

Sanidad también ha sumado otros tres decesos al cómputo global, que es de 28.838; de ellos, 125 han ocurrido en la última semana. Madrid y Aragón concentran dos tercios de las defunciones con 42 y 40, respectivamente.

También sube el número de pacientes que han tenido que ser hospitalizados, que han sido 765 en las últimas 24 horas, y otros 658 han sido dados de alta. En una semana, han ingresado 1.467, lo que eleva el total a 131.175.

Actualmente, hay repartidos en 313 centros un total de 4.703 enfermos de covid frente a los 4.636 que había este jueves, con lo que el porcentaje de camas ocupadas es del 4,4 %. Madrid y Cataluña aglutinan casi la mitad, con 1.297 y 911, respectivamente.

Tags: CoronavirusHospitalIngesaSanidad

Related Posts

mujer-hospital-shock-anafilactico-playa-san-amaro

Una mujer, al hospital tras un shock anafiláctico en la playa de San Amaro

hace 11 horas
Marsave-socorrismo-playa-potabilizadora-evacuación-003-portada

Vida a salvo en la playa de la Potabilizadora: rescate de Marsave

hace 16 horas

El SMC denuncia la "manipulación de datos" por parte del Ingesa

hace 1 día
Ingesa-hospital-salud (8)

La huelga médica pasa de largo en Ceuta con un seguimiento del 0%

hace 2 días
recurso-enfermera-guantes

La Ley de ratios enfermeras registra ya 100 prórrogas en su tramitación

hace 2 días
heroica-actuacion-soldado-lagmich-ciclista

La heroica actuación del soldado Lagmich con un ciclista

hace 2 días

Comments 1

  1. Realista comentó:
    hace 5 años

    Suma y sigue......

Lo más visto hoy

  • mujer-hospital-shock-anafilactico-playa-san-amaro

    Una mujer, al hospital tras un shock anafiláctico en la playa de San Amaro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sociedad caballa: la boda de Julio y Azahara

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La ruta del otro ‘porteo’: de Ceuta a Tánger sin pasar por Tarajal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sociedad caballa: la boda de Rafael y Davinia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Propuesta de calendario escolar para el curso 2025-2026

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023