• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
sábado 19 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

8 nuevos positivos y 10 curados: Ceuta tiene 181 casos activos de coronavirus

Según los datos facilitados por el Ingesa, hay 166 enfermos en domicilio y 15 personas ingresadas en el hospital

Por B.M., EFE
03/10/2020 - 12:07
hospital-entrada
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

La Consejería de Sanidad, Consumo y Gobernación y el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria informan de los datos actualizados de la pandemia del COVID-19 en Ceuta y entre la tarde de ayer y la mañana de este 3 de octubre de 2020 se han detectado 8 nuevos positivos de COVID-19 y se han confirmado 10 nuevos curados. En el hospital a día de hoy hay 15 personas (7 ingresadas en planta, 3 en urgencias y 5 en la Unidad de Cuidados Intensivos).

casos-coronavirus-ceuta-031020

Recomendaciones

Las autoridades sanitarias recuerdan a la población que existen unas sencillas medidas de higiene que pueden ayudar a evitar el contagio: lavarse las manos con agua y jabón o solución hidroalcohólica con frecuencia; al toser o estornudar cubrirse bien la boca y la nariz con el pliegue del codo o con un pañuelo para retener las secreciones respiratorias y utilizar pañuelos desechables.

Asimismo, recuerdan que teléfono 900 720 692 vuelve a estar disponible para quienes necesiten resolver cualquier tipo de duda. Pueden llamar al 112 y en casos urgentes o graves al 061.

España, con 11.325 nuevos casos, ¿avanzadilla de la segunda ola en Europa?

casos-nacionales-coronavirus-021020
EFE

El avance incesante en España de la pandemia, que ya ha acabado con la vida de más de 32.000 personas y sumaba este viernes 11.325 nuevos contagios, está en el punto de mira de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que estudia sus causas, sin descartar que este país sea la avanzadilla de lo que está por llegar en otros de Europa.

El Ministerio de Sanidad notificó este viernes 11.325 nuevos contagios de coronavirus, 3.722 en las últimas 24 horas, con lo que el total de infecciones desde el inicio de la pandemia se eleva a 789.932, y el de muertes a 32.086, lo que supone 113 defunciones más.

En los últimos 14 días se han diagnosticado 126.730 nuevos positivos, lo que sitúa la incidencia acumulada (el número de casos por cada 100.000 habitantes) en 269,4; 4 puntos menos que ayer.

A fecha de 1 de octubre, había 10.372 enfermos de covid hospitalizados, lo que supone una ocupación del 8,77 % de las camas de los centros, frente al 8,98 % del 30 de septiembre, y 1.561 enfermos estaban en las ucis, con una ocupación del 17,99 % (18,13 % el miércoles).

A nivel europeo, España es el segundo país con mayor número de contagios, por detrás de Rusia (1.185.231), y el primero de la Unión Europea, seguida de Francia, que suma 577.505 casos, de Reino Unido, con 460.178, e Italia, con 317.409.

Según ha explicado la directora de Salud Pública y Medioambiente de la OMS, María Neira este organismo está analizando las causas por las que España encabeza los contagios, aunque ha apuntado la posibilidad de que sea "una alerta roja, un avance" de lo que puede ser la situación en otros países "en poco tiempo".

Para Neira ni el comportamiento de los jóvenes ni las numerosas relaciones intrafamiliares justifican la situación de la pandemia en España, por lo que ha pedido que se analicen de forma "muy crítica y muy objetiva" dónde están los fallos y, sobre todo, ha abogado por la coordinación y el liderazgo, con "unas medidas muy claras y transmitidas de manera muy clara a la población".

Tras señalar que España tiene las medidas más restrictivas en este momento, ha reclamado que se estudie qué está fallando en la atención primaria o en el plan de detección y rastreo para confirmar que los contactos cumplan la cuarentena.

 

Tags: CoronavirusHospitalIngesaSanidad

Related Posts

se-enteran-dias-despues-familiar-muerto-hospital

Sin psiquiatras en Ceuta: colapso sin precedentes en salud mental

hace 6 horas
manifestacion-ccoo-otero-ingesa

CCOO logra mantener el nombramiento de 7 auxiliares de Enfermería

hace 1 día
Sesión-plenaria-junio-2025-pleno-resolutivo-044

Salud Mental: el Defensor del Pueblo valora actuar de oficio tras misiva de Ceuta Ya!

hace 1 día
cucaracha-americana

Cucaracha americana en Ceuta: la plaga que gana terreno

hace 1 día
hospital-huce-entrada

¿Qué ha ocurrido con la plaza para cardiólogo hemodinamista?, la pregunta del SMC a Ingesa

hace 1 día
junta-personal-reclama-ingesa-comite-salud-seguridad

Ingesa y el objetivo de mejorar las listas de espera en Ceuta

hace 2 días

Lo más visto hoy

  • plus-pantalla-ayuda-vivienda-borrador-convenio-servilimpce

    Servilimpce: listado provisional de 15 plazas de peón

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una vivienda y un garaje en avenida Reyes Católicos buscan dueño por 56.000 euros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Miguel Ramírez pasa a la final de La Voz Kids

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Infierno en Plaza Nicaragua: incivismo, noches en vela y sin respuesta policial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Supremo confirma la condena al 'Canty' por agresión a policías locales en el Poblado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023