• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
jueves 21 de enero de 2021   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No hay resultados
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No hay resultados
View All Result
El Faro de Ceuta
No hay resultados
View All Result


Desplome de los casos de coronavirus tras un noviembre terrible

Ingesa contabilizaba cinco nuevos positivos esta mañana que ahora suman, finalmente, nueve tras añadirse otros cuatro casos en la actualización de la tarde | Con otros 13 nuevos curados, los casos activos ascienden a 176. En el Hospital de Ceuta hay 16 ingresados

por EFE/ Redacción
01/12/2020
box-hospital-pacientes-coronavirus
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


El Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa) informaba esta mañana de los datos actualizados de la pandemia del COVID-19 en Ceuta y entre la tarde de ayer y la mañana de este martes 1 de diciembre, se han detectado 5 nuevos positivos, se han confirmado 13 nuevos curados y hay que lamentar un nuevo fallecido. Ahora, tras la actualización de la tarde en la que se añaden los datos ofrecidos por el Ministerio de Sanidad con los contagios notificados en laboratorios y clínicas privadas, el total de positivos asciende a 9 al añadirse otros 4 contagios más. Los casos activos se han desplomado hasta 176 después de un noviembre terrible.

En el hospital hoy en día hay 16 personas (2 UCI, 12 planta y 2 en urgencias), tres menos que este lunes cuando se contabilizaron 19.








Recomendaciones a la población

Recordar a la población que existen unas sencillas medidas de higiene que pueden ayudar a evitar el contagio: lavarse las manos con agua y jabón o solución hidroalcohólica con frecuencia; al toser o estornudar cubrirse bien la boca y la nariz con el pliegue del codo o con un pañuelo para retener las secreciones respiratorias y utilizar pañuelos desechables.

Por último, el teléfono gratuito 900 720 692 ya está nuevamente operativo para atender todas las dudas que la ciudadanía tenga sobre el coronavirus.

Noviembre, el mes más terrible para Ceuta

Con récord de contagios en el mundo, la pandemia de coronavirus ha dejado atrás noviembre, convertido en el mes, después de abril, con más muertes en España, que en pleno descenso de una complicada segunda ola debe afrontar ahora, desde cotas aún muy peligrosas, el gran reto de la Navidad. En Ceuta, noviembre se ha convertido en el mes más terrible desde el inicio de la pandemia ya que ha registrado más de la mitad de las muertes por coronavirus: 31 de un total de 56.

En ese reto hay un temor escondido, al que han puesto imágenes el fin de semana las primeras aglomeraciones navideñas, el de una eventual tercera ola antes de la tierra prometida de las vacunas, que este lunes han vuelto a reforzar la esperanza con la petición de la compañía Moderna a EE. UU. y la UE de que den vía libre a su prototipo.

Esperanza y cautela cuando acaba noviembre, un mes para la reflexión, como también lo fue octubre, sobre los errores de una desescalada estival que, según insisten los expertos, no debe repetirse a las puertas del invierno, menos aún cuando los datos son ahora infinitamente peores.

Ceuta, entre las autonomías con menos nuevos positivos

Los contagios notificados relativos al sábado y domingo pasados se elevan a 19.979, con lo que la incidencia media acumulada baja de los 300 (275,51) por 100.000 habitantes en 14 días, cuando se considera riesgo extremo a partir de 250 y la OMS sitúa el límite en los 50. El objetivo del Gobierno es que no pasen de 25.

Las autonomías que menos nuevos positivos han registrado han sido Castilla y León, con 1, seguida de las ciudades autónomas de Ceuta, con 3 cada una, y de Murcia, con 5, según los datos del Ministerio de Sanidad.

Respecto a la incidencia acumulada en los últimos 14 días, están por encima de la media de 275,51: Castilla y León (431), La Rioja (421) País Vasco (411), Asturias (406), Melilla (401), Ceuta (363), Cantabria (360), Aragón (350), Andalucía (315) y Castilla-La Mancha (280).

Related Posts

vivas-gobierno

Javier Guerrero se queda como consejero de Sanidad: el Gobierno y Vivas le apoyan

hace 35 mins
vivas-guerrero-mascarilla-2

Vivas aplaza a esta tarde la decisión sobre el futuro de Guerrero

hace 5 horas

Lo más visto hoy

  • javier-guerrero-mohamed-ali

    Caballas denuncia que personal de la Consejería y el propio Guerrero se han vacunado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Golpe al narcotráfico: cae una red que pasaba hachís en dobles fondos de barcos y coches

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiere trabajar en Ingesa? Estas son las bases de la nueva bolsa de empleo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los estragos de la tercera ola: Sanidad notifica 55 nuevos positivos, 20 más que Ingesa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Guerrero no dimite porque asegura que se ha cumplido el protocolo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2018

No hay resultados
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2018