El presidente de la Federación de Montaña y Escalada, José Antonio Carracao ha hecho un balance del trabajo realizado desde que se hiciese cargo del organismo federativo el pasado mes de julio de 2024. Junto a Carracao ha comparecido José Manuel Ríos Toro, tesorero federativo y responsable del área de montaña inclusiva y adaptada.
Carracao ha hecho una valoración de la situación de la Federación cuando se hizo cargo asegurando que la Federación se paró prácticamente en 2021 debido a una subvención no justificada al Instituto Ceutí de Deportes. El nuevo organismo partió con una situación de partida con una deuda con lnstituto Ceutí de Deportes desde el año 2021 de 6.278,33 euros, tras un requerimiento de devolución del 2021 más 491,24 de intereses de demora lo que suma una cantidad de 6.769,57 y la imposibilidad de solicitar nuevas subvenciones y ningún patrocinador pasando en estos meses de trabajo a tener un saldo actual positivo de 1.654,47 euros y una subvención aprobada de 7.000 euros.
El presidente de la Federación de Montaña y Escalada ha contado como solucionaron esta situación para lo cual se reunieron con los clubes y presentaron su candidatura para montar un nuevo equipo y un nuevo proyecto al ser el 2024 un año olímpico y se encontraron con que en todo este tiempo solo había una persona dedicada a tramitar licencias al frente de la Gestora y un local en el edificio del Morro en estado de abandono. Había cinco clubes federados como eran Manada, Anyera, CD San Urbano, Ceitil y Tridingo de los cuales uno de ellos federaba a sus socios por la Federación Andaluza como consecuencia de la situación de la FDMEC. También ha informado que a su llegada había un total de 127 licencias tramitadas en la FDMEC en sus distintas modalidades.
Carracao ha mostrado como actualmente han recuperado a todos los clubes, nuevos patrocinadores, aumento de locales y mayor número de licencias. Tras los primeros doscientos días de trabajo la nueva junta directiva ha normalizado y recuperado la estructura orgánica, han creado una página web y han activado las redes sociales, se ha conseguido sanear la situación económica y conseguido nuevos patrocinadores y han incrementado el número de clubes federados, el número de deportistas federados que pasa a ser de 184 así como la red de instalaciones e infraestructuras de la FDMEC.
En lo referente a locales han recuperado y reformado el local del Morro, han adquirido otro en el Mercado Central y están trabajando en otro en el parque de San Amaro para crear la Escuela de Deportes de Montaña para Menores de Ceuta.
Uno de los proyectos en lo que están trabajando en en la protección del medio ambiente junto a las asociaciones ecologistas de la la ciudad con una planificación de actividades, un decálogo de buenas prácticas y la señalización y uso de los senderos.
El presidente acabó hablando de la situación de la Copa Autonómica, mostrando un documento consensuado con los clubes y no competir con ellos. Se trabajaría con los clubes para que esta temporada 2025, las pruebas de montaña sirvan como aliciente par la Copa Autonómica de Montaña y los campeonatos autonómicos individual y de clubes.
Por último en los retos de futuro están construir una federación mejor interconectada donde todas las partes remen en la misma situación con el objetivo de crecer. Rejuvenecer la práctica del montañismo den la ciudad apostando por la base con acciones concretas encaminadas a aumentar las licencias infantiles y juveniles así como la formación y conocimiento de los deportes de montaña.
Igualmente quieren digitalizar el sistema de alta federativa y potenciar las áreas de Mujer, Inclusión y Veteranía, y también ampliar la cartera de servicios de las licencias FDMEC.