• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
sábado 14 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Carmela Ríos vuelve a Ceuta para hablar de desinformación, periodismo y redes sociales

La periodista ceutí, experta en redes sociales y profesora universitaria, impartirá un curso el próximo jueves, 9 de mayo en el Centro Cultural Estación del Ferrocarril

Por Isabel Jiménez
03/05/2024 - 16:09
carmela-rios-periodista-ceuta
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Ya en una entrevista con El Faro de Ceuta hace casi diez años, Carmela Ríos afirmaba que se podía hacer un buen periodismo con algo tan simple y cotidiano en nuestros días como un teléfono móvil. Sin embargo, el aluvión de informaciones que circulan por la red al mismo tiempo que las fake news, hace que los periodistas sean necesarios.

Con este marco de fondo, la Fundación Premio Convivencia y la Asociación de la Prensa de Ceuta (FAPE-Ceuta) han organizado una acción formativa dirigida a profesionales de la comunicación, que será impartida por la periodista ceutí Carmela Ríos, experta en redes sociales y desinformación.

El curso será el próximo jueves, 9 de mayo, en el Centro Cultural Estación del Ferrocarril, de 17.00 a 19.00 horas.

Bajo el título ‘Las técnicas y herramientas para enfrentar las tareas periodísticas y los flujos de desinformación en la era de la inteligencia artificial’, la charla forma parte de las iniciativas que, en el ámbito de la lucha contra la desinformación, está llevando a cabo la Fundación Luca de Tena en el marco del programa ‘Google News Initiative’ en universidades y asociaciones de profesionales de toda España.

Ceuta se forma en la lucha contra la desinformación

La sesión tiene como objetivo ofrecer a los periodistas herramientas innovadoras y accesibles que mejoren su labor informativa y permitan que sus contenidos destaquen en un entorno mediático cada vez más saturado y fragmentado.

Durante aproximadamente 90 minutos, los asistentes tendrán la oportunidad de explorar el uso de la inteligencia artificial para manejar grandes volúmenes de información, así como aprender técnicas avanzadas para la verificación de datos procedentes de múltiples fuentes, incluidas las redes sociales.

La Fundación Luca de Tena, fundada en 1930, es una entidad independiente comprometida con la divulgación, la innovación y el apoyo a los profesionales de la comunicación en su necesidad de adaptar sus conocimientos y herramientas al nuevo sistema informativo. ‘Google News Initiative’ (GNI) es un proyecto que Google desarrolla desde 2018 para ayudar a las industrias y profesionales del periodismo a integrar la tecnología en sus dinámicas de trabajo’.

La inscripción, gratuita, deberá realizarse a través del correo electrónico de la FAPE: fapedeceuta@gmail.com. Todos los asistentes recibirán un certificado oficial emitido por Google.

Finalmente, la organización recomienda que quienes participen acudan a la charla-taller con un ordenador o dispositivo móvil dado el carácter práctico de la formación.

Tags: Estación del FerrocarrilFundación Premio ConvivenciaTecnología

Related Posts

universidad-granada-inteligencia-artificial

¿Los estudiantes utilizan correctamente la inteligencia artificial?

hace 2 días
autoridad-portuaria-ceuta-1

Adjudicados cursos del Plan de Formación del Puerto de Ceuta

hace 3 días
devolucion-renta-2025-contribuyente

¿No ha recibido la devolución de la Renta?: esto es lo que debe saber

hace 3 días
daniel-manzano-computacion-cuantica-biblioteca-1

Daniel Manzano acerca la computación cuántica a la ciudadanía

hace 4 días
altair-royal-ceuta-torneo-futbol-kings-league

Altair Royal Ceuta: el torneo de fútbol inspirado en la Kings League

hace 4 días
trucos-ia-circulo-azul-whatsapp

Los mejores trucos para aprovechar al máximo el círculo azul de WhatsApp

hace 4 días

Comments 2

  1. Derf Nentwig comentó:
    hace 1 año

    Derf Nentwig

  2. José comentó:
    hace 1 año

    Artículo 20
    Se reconocen y protegen los derechos: a) A expresar y difundir libremente los pensamientos, ideas y opiniones mediante la palabra, el escrito o cualquier otro medio de reproducción. b) A la producción y creación literaria, artística, científica y técnica.
    https://www.boe.es › buscar › act
    BOE-A-1978-31229 Constitución Española.

Lo más visto hoy

  • Adiós a José Rodríguez, corazón del pádel de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ayuda urgente: acogida para cachorros, han sido abandonados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La heroica actuación del soldado Lagmich con un ciclista

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los romeros acompañan a San Antonio en su día grande: la Romería 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de los aspirantes aprobados para 10 plazas de auxiliar administrativo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023