• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
jueves 15 de abril de 2021   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No hay resultados
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No hay resultados
View All Result
El Faro de Ceuta
No hay resultados
View All Result


Tres años y dos meses de cárcel a un 'motor humano' detenido con 13 kilos de hachís

El acusado, de Marruecos, ha aceptado la pena y ha reconocido los hechos ante el magistrado titular del Juzgado de lo Penal número 2

por Diego Naranjo
07/04/2021
guardia-civil-motores-humanos
Reproducción

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


Un joven marroquí, que fue detenido este pasado febrero por la Guardia Civil de Ceuta introduciendo a nado un fardo de hachís, ha sido condenado por el Juzgado de lo Penal número 2 a una pena de 3 años y dos meses de cárcel. Además del pago de una multa de 20.283 euros a sustituir por tres días de privación de libertad. Al cumplimiento de los dos tercios de la condena se ha acordado su expulsión a Marruecos.




Aunque en un principio el pesaje de la droga se dijo que era de 18 kilos, ha habido una variación del mismo que ha quedado fijado en 13, con un valor en el mercado equiparable al de la multa impuesta. El acusado se ha conformado con la pena acordada entre las partes por lo que no ha sido necesaria la celebración del juicio que estaba señalado este miércoles. La pena, por un delito contra la salud pública, es firme y contra la misma no cabe recurso.

Las prácticas de antaño aplicadas a los pases de droga

Los hechos se produjeron en la zona del Recinto, en donde fue detectada la presencia de este motor humano que nadaba arrastrando un fardo de droga después de bordear el espigón del Tarajal. No iba con un motor físico y llevaba el fardo amarrado a su cuerpo con una cuerda, emulando las prácticas que siguen estas personas en la introducción de narcóticos por la vía que queda abierta tras el cierre del paso fronterizo. Desde que se produjeron los hechos estaba en la prisión de Mendizábal cumpliendo preventiva.





Los marroquíes que acceden a Ceuta a nado están emulando la fórmula que antaño se seguía para la introducción de inmigrantes subsaharianos que, al no saber nadar correctamente, eran guiados por marroquíes o argelinos que ejercían de motor humano. Ahora se hace lo mismo, pero en vez de personas arrastran bultos con droga.

Related Posts

Borrador automático

A la desesperada: nadando sin parar hasta llegar a Ceuta

hace 24 horas
Borrador automático

Se elevan a seis los marroquíes rescatados al cruzar a nado por el Tarajal

hace 1 día

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más visto hoy

  • El autor de la muerte de una estudiante de Enfermería pide su expulsión a Marruecos

    El autor de la muerte de una estudiante de Enfermería pide su expulsión a Marruecos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Espectacular subida: 46 positivos nuevos, más de mil confinados y dos hospitalizados menos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Así están repartidos los brotes de covid en Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Protestas contra el toque de queda: quieren rezar en las mezquitas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Al son de la gaita, así suena el Ramadán en un recorrido musical por Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2018

No hay resultados
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2018