Noticias

Capitanía exige una garantía de 600.000 euros al armador del 'K-Onset'

Marina Mercante estima que el barco podría ser sancionado con 250.000 por el vertido del martes y las empresas que han trabajado en la descontaminación pretenden cobrar 350.000

La Capitanía Marítima de Ceuta ha acordado este viernes solicitar al armador del 'K-Onset', el barco que el martes derramó 25.000 litros de fueloil en el puerto de la ciudad, una garantía de 600.000 euros para permitir al buque salir de la ciudad y levantar la orden de detención que pesa sobre él.

El órgano que dirige Francisco Sierra ha estimado en 250.000 euros el importe de la sanción a la que podría tener que hacer frente por el suceso la compañía del barco turco con bandera de Liberia.

A esa cantidad se suma el presupuesto estimado por Ecoceuta y Amarres Ceuta para resarcir el trabajo que realizan para retirar y descontaminar la zona afectada por el derrame, que asciende a 290.000 y 60.000 euros, respectivamente.

El depósito de una garantía por importe equivalente a esos 600.000 euros es solo una de las condiciones que la Capitanía ha impuesto para dejar navegar de nuevo al buque, que ya ha sido trasladado desde el muelle de Levante, donde tuvo lugar el vertido durante una operación de aprovisionamiento de hidrocarburos, hasta la cuarta alineación del de Poniente.

Todavía queda por concretar la reparación provisional que será necesario realizar en el tanque que presenta una brecha de 32 centímetros de largo por uno de ancho a través de la que salió el fueloil al agua.

El capitán del barco alertó a las 19.45 horas del martes de que se estaba produciendo un vertido a través de su casco y la Autoridad Portuaria activó su Plan Marítimo Interior. Gracias la ayuda del viento de poniente los hidrocarburos se desplazaron hacia el muelle Alfau, donde las 48 horas siguientes se consiguió recoger “el 80%” del derrame, según estimó este jueves Juan Manuel Doncel.

El Puerto prevé mantener un retén de guardia para seguir retirando fueloil de la lámina de agua, así como barreras de contención y absorción para evitar que los hidrocarburos se extiendan a otros puntos dentro de la bocana, donde Obimasa ha estimado que la población de 'Patella Ferruginea' no se ha visto afectada.

La infracción estaría tipificada como grave o muy grave

En función de lo establecido en el acuerdo de adopción de medidas de carácter provisional al buque, el episodio podría constituir una falta "a lo dispuesto en el Real Decreto Legislativo 2/2011, de 5 de septiembre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Puertos del Estado y de la Marina Mercante, y a la legislación marítima internacional, infracción que estaría tipificada como grave o muy grave".

Tras lo ocurrido, el capitán de la embarcación, que no tenía pendiente inspección París MoU (inspecciones armonizadas que se llevan a cabo a buques extranjeros por parte de España), debe entregar "un informe sobre los hechos en el que se identifiquen las causas del accidente, así como las medidas correctoras adoptadas para evitar que se repita este tipo de accidente".

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, a través de la Capitanía Marítima de Ceuta, de la Dirección General de la Marina Mercante, ha recalcado que el armador continuará inmovilizado hasta que abone las garantías exigidas en la Caja General de Depósitos del Tesoro Público y repare la grieta en el casco, lo que permitiría su salida hacia el puerto de descargaa.

Entradas recientes

Prohibida la bollería industrial y los refrescos en los comedores escolares

España da un paso firme hacia una alimentación más saludable en los centros educativos con…

15/04/2025

El Club Los Delfines logra la plata en K4 en la 'I Copa de España'

Excelente fin de semana para el Club Los Delfines de Ceuta, que dejó el nombre…

15/04/2025

Alerta militar: Ceuta, Melilla, Marruecos y un debate permanente

Son actos rutinarios. Se enmarcan en los programas anuales de preparación de las distintas unidades…

15/04/2025

Lamine Yamal y Brahim Díaz, blancos del racismo por hacer Ramadán

El Ministerio de Inclusión Seguridad Social y Migraciones ha alertado del alarmante aumento de los…

15/04/2025

El helipuerto de Ceuta registra más de 7.200 pasajeros en marzo

La empresa pública de Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (Aena) ha dado a conocer los…

15/04/2025

El mejor tapeo entre las procesiones de la Semana Santa 2025

Durante la Semana Santa de 2025, Ceuta se transforma en un escenario de fervor y…

15/04/2025