• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
sábado 12 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Campaña en farmacias contra la hidradenitis supurativa

En los próximos meses se iniciará una actuación para detectar esta enfermedad de la piel con el objetivo de mejorar la vida de los afectados

Por Maribel Tena
18/07/2024 - 18:00
campana-farmacias-hidradenitis-supurativa
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Las farmacias se han convertido en un pilar fundamental de la sanidad en Ceuta. Tienen un papel muy relevante en la detección precoz de algunas enfermedades y por ello, sus miembros no dejan de formarse para poder ofrecer una atención de calidad a los pacientes que acuden a estos centros para recibir una primera valoración.

Así que eso es lo que está haciendo Beatriz Ferrón, vocal de dermatología del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Ceuta, quien recientemente ha participado en una formación para conocer una herramienta que se va a utilizar próximamente en una campaña de detección precoz de la hidradenitis supurativa, una enfermedad de la piel, que se va a llevar a cabo en las farmacias de toda España, incluida Ceta.

En ese sentido, Ferrón ha explicado que la herramienta se llama NodoFarma Asistencial y es “donde se van a volcar todos los datos si alguien detecta esta enfermedad” en los centros farmacéuticos.

Esta es una herramienta muy nueva, por lo que los profesionales recibieron una formación para conocer las entrañas de esta aplicación que próximamente comenzarán a utilizar.

Tras esta formación, tendrá lugar otra reunión que contará con la participación de dermatólogos, farmacéuticos y asociaciones de pacientes dirigida a los farmacéuticos que se unan a esta campaña y ofrecerle más información sobre esta enfermedad de la piel.

La hidradenitis supurativa afecta a más mujeres que hombres

A partir de ahí, dará inicio este programa para la detección precoz de la hidradenitis supurativa en las farmacias.

El objetivo de todo esto es que “el farmacéutico pueda sospechar y detectar de forma precoz esta enfermedad y la derivación al médico para que lo diagnostique y le ponga su tratamiento. Si se confirma esa diagnóstico, el farmacéutico podrá hacerle un seguimiento del tratamiento, aconsejarle medidas dermosaludables para este tipo de enfermedad... En definitiva, acompañarle en ese tratamiento”.

Respecto a la hidradenitis supurativa, Ferrón ha contado que, aunque se trata de una enfermedad que “ha ido cambiando de nombre, es una enfermedad inflamatoria del folículo sebáceo y son las típicas lesiones profundas, inflamadas y dolorosas que suelen salir en las zonas donde hay glándulas sudoríparas, como la asila, la ingle, debajo de los senos y son además recurrentes”.

Asimismo, la vocal de dermofarmacia del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Ceuta cuenta que las personas afectadas suelen resignarse ante esta enfermedad porque a veces no hay un diagnóstico claro y con esta campaña lo que se pretende es “que esa persona gane en calidad de vida porque produce muchos problemas de autoestima, de dolor, de infección...”.

Una vez detectado, el médico será el encargado de dar el diagnóstico final

Esta enfermedad suele salir después de la pubertad, “en edades más maduras, y se mantiene en el tiempo”. Además, afecta más a mujeres que a hombres y la incidencia no es muy elevada, entre un 1 y un 2% de la población, y a día de hoy existen diferentes tratamientos según la escala en la que te afecte.

La campaña de detección precoz de la hidradenitis supurativa en las farmacias fue una iniciativa del Colegio Farmacéutico de Zaragoza que comenzó a desarrollarse a nivel provincial y autonómico. Sin embargo, la vocalía nacional “ha visto que es una enfermedad en la que el farmacéutico puede ver la evolución y tener un papel muy importante en la detección precoz”, señala Ferrón.

Por este motivo, próximamente se llevará a cabo a nivel nacional y contará con la herramienta NodoFarma Asistencial para su desarrollo y gestión de los pacientes afectados por esta enfermedad.

NodoFarma Asistencial, nueva herramienta

Para la campaña que en unos meses llevarán a cabo las farmacias de toda España para la detección precoz de la hidradenitis supurativa, los profesiones deberán usar una herramienta que es bastante nueva.

Se trata de NodoFarma Asistencial, una la plataforma que el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos pone a disposición de estos farmacéuticos para desarrollar Servicios Profesionales Farmacéuticos Asistenciales (SPFA) desde las farmacias.

A través de esta plataforma, los profesionales podrán volcar todos los datos para hacer un seguimiento de posibles casos de esta enfermedad de la piel y ofrecerle asistencia.

Tags: HospitalIngesaSaludSanidad

Related Posts

cruz-roja-playa-chorrillo-alzheimer

Cruz Roja y su labor silenciosa pero vital frente al alzhéimer

hace 10 horas

¿Cómo solicitar las ayudas para la salud bucodental de menores en riesgo de exclusión?

hace 20 horas
smc-ingesa-menores-tdah-no-pueden-seguir-esperando

El SMC a Ingesa: "Los menores con TDAH no pueden seguir esperando"

hace 20 horas
dentista-efe

Ceuta gana en salud bucodental: convocatoria de ayudas

hace 2 días
ingesa-licita-adquisicion-equipos-climatizacion

Adjudicado el contrato para modernizar la climatización del edificio polifuncional del Ingesa

hace 2 días
incendio-antiguo-hospital-cruz-roja-8

Vox exige una “actuación urgente” en el viejo hospital tras el incendio

hace 2 días

Lo más visto hoy

  • operacion-sonder-rampa-guardia-civil-narcolanchas-portugal-6

    Operación Sonder-Rampa: golpe de la Guardia Civil a la principal red de narcolanchas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sociedad caballa: la boda inolvidable de Iván y Laura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Operación de la Guardia Civil: un registro en el Príncipe

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Publicada la lista definitiva de aprobados: ocho nuevos subinspectores de Policía Local

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuatro jóvenes ceutíes y una caseta de Feria: ‘El cuñao’

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023