Marruecos

En camino la segunda planta de procesamiento de cannabis marroquí

El Ministerio de Comercio e Industria anuncia una inversión de 60 millones de euros para desarrollar el proyecto en la región de Fez-Mequinez

Marruecos avanza en la construcción de la segunda fábrica del país en la que se utilizará el cannabis con fines médicos.

Según ha desvelado el Ministerio de Comercio e Industria, se trata de un ambicioso proyecto con un coste total de 60 millones de dirhams (unos 14,6 millones de euros).

La nave industrial se construirá en el complejo industrial de Ain Cheggag, en la provincia de Sefrú, en la región de Fez-Mequinez, y contará con una superficie de 6.000 metros cuadrados.

En ese contexto, el ministerio indicó que “se firmó un protocolo de convenio para culminar un proyecto de inversión relacionado con una fábrica de conversión de cannabis y extracción de materiales para uso en industrias médicas”.

El Parlamento marroquí aprobó en junio de 2021 una ley que regulaba por primera vez los usos terapéuticos e industriales de la planta del cannabis pero castigaba su uso "recreativo.

Ya en marzo de 2022, el Gobierno dio forma a esta regularización con la aprobación de un decreto que determinaba el cultivo en las norteñas Alhucemas, Chauen y Taunat, por ser las provincias históricamente conocidas por dicha actividad.

Como colofón, el 3 de junio del mismo año, Marruecos anunció un “plan de acción” para la explotación médica e industrial del cannabis, y en julio, una ley destinada a legalizar sus usos había entrado en vigor.

La primera fábrica de uso de cannabis con fines médicos del país se inauguró el pasado mes de marzo en la comarca de Bab Bard, en la región de Chauen.

Gestionada por la Cooperativa Bio Cannat, se convertía así en la pimera unidad a nivel nacional de explotación de esta planta para su uso en las industrias alimentarias y farmacéuticas.

Ahora, el ministerio ha firmado un convenio para poner en marcha la construcción de una segunda planta que ayude al Gobierno a continuar regularizando el uso del cannabis, todo un negocio en el país, que se postula como uno de los mayores productores del mundo.

Según un informe del Ministerio de Interior marroquí, al menos 400.000 personas pertenecientes a 60.000 familias de condición humilde viven del cultivo de esta planta, generalmente en pequeñas explotaciones en el norte.

Entradas recientes

La salud mental en Ceuta "al límite" con un solo psiquiatra y menores sin diagnóstico

Ceuta se encuentra al límite en lo que a salud mental se refiere. Así lo…

24/04/2025

Le multan con 200 euros por estacionar encima de la acera

La Ciudad Autónoma de Ceuta ha publicado este jueves en el Boletín Oficial del Estado…

24/04/2025

Vecinos del Príncipe Alfonso, sin autobús y sin saber por qué

Desde primera hora de esta mañana, los vecinos de la barriada Príncipe Alfonso, en Ceuta,…

24/04/2025

Los retos de la aduana comercial: del negocio a la cesta de la compra

Pescado y arena para importar a Ceuta desde Marruecos. Productos de higiene de hogar y…

24/04/2025

MDyC denuncia el abandono de Fuente-Terrones

La barriada de Fuente-Terrones y la Comisión de Nomenclatura de Calles de Ceuta estarán entre…

24/04/2025

El artista de sangre caballa que canta a la AD Ceuta y a la ciudad

Ceuta tiene para él “un no sé qué”. Sabe de buena tinta que esa sensación…

24/04/2025