• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
martes 17 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Cambios en el punto Covid: solo atenderá a citados y de 11:00 a 14:00 horas

Sanidad aplica la nueva estrategia desde este 1 de abril, con un 92% de la población vacunada y con atención especial a determinados colectivos

Por Redacción
29/03/2022 - 13:33
punto-covid-funcionamiento-015
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

La Consejería de Sanidad, Consumo y Gobernación de Ceuta, en aplicación de la actualización de la Estrategia de Vigilancia y Control frente a la Covid-19 del Ministerio de Sanidad tras la fase aguda de la pandemia, modifica a partir del próximo viernes, día 1 de abril, tanto el horario como el procedimiento para la realización de las pruebas de antígenos en el punto Covid de la ciudad.

Así, desde este próximo viernes, el punto Covid solo hará pruebas a las personas que previamente haya citado el Servicio de Vigilancia Epidemiológica de la Consejería y el horario será de 11.00 a 14.00 horas, de lunes a domingo, adaptado igualmente a las nuevas circunstancias sanitarias y epidemiológicas.

La actualización contempla que si una persona tiene síntomas solo se indicará la realización de una prueba de diagnóstico a los siguientes grupos: embarazadas; mayores de 60 años; personas relacionadas con ámbitos vulnerables (que trabajan, residen o acuden a centros asistenciales, centros de día, residencias de mayores, centros penitenciarios y otros con personas institucionalizadas); determinados tipos de inmunodeprimidos (trasplantados, síndrome Down mayor de 40 años o receptores de determinados fármacos, entre otros supuestos); personas con infecciones respiratorias agudas de vías bajas con ingreso hospitalario o quienes hayan estado en los últimos 14 días en regiones en las que esté domine una variante de interés que aún no esté en circulación comunitaria en España.

Por otra parte, la Consejería está informando a los centros sanitarios privados y sociosanitarios de Ceuta de esta última actualización de la Estrategia y de los cambios que implica el documento en lo que respecta a actuaciones ante personas con síntomas compatibles con la enfermedad y la realización de pruebas diagnósticas (test de antígenos o PCR), sobre todo teniendo en cuenta que se trata de la actualización que más cambios contempla de cuantas se han realizado desde que comenzó la pandemia.

Para resolver dudas, consultas y cuantas cuestiones puedan surgir derivadas de la implementación de la nueva Estrategia, la Consejería ha puesto a disposición del ciudadano los números de teléfono 956 51 14 27 y 686 16 30 05, así como el correo Covid19@ceuta.es.

Objetivo de la nueva estrategia

El objetivo de la nueva estrategia es proteger a las personas con factores de vulnerabilidad que favorecen el desarrollo de cuadros graves, como las personas de edad avanzada, con enfermedades subyacentes graves e inmunocomprometidas que no hayan desarrollado una inmunidad suficiente contra el SARS-CoV-2, utilizando intervenciones tanto farmacológicas (dosis de refuerzo de vacuna si es necesario y acceso temprano a tratamientos antivirales) como no farmacológicas. En ámbitos vulnerables, como centros sanitarios asistenciales o sociosanitarios se implementarán las medidas específicas necesarias de aislamiento y control para reducir el riesgo de transmisión a niveles bajos y controlables. La Estrategia acepta al mismo tiempo un cierto nivel de circulación del SARS-CoV-2 en grupos de población en los que la enfermedad tiene, en general, un impacto bajo, entre otras circunstancias, teniendo en cuenta que la mayoría de la población está protegida frente a formas graves de COVID-19.

En Ceuta, más del 92% de la población mayor de 12 años está vacunada con pauta completa y la evidencia actual indica que las vacunas disponibles contra la COVID-19 tienen una efectividad muy alta para reducir las formas moderadas y graves de la enfermedad, así como la letalidad.

La pandemia no ha terminado

La epidemiología actual de la COVID-19 permite modificar la estrategia para su vigilancia y control, pero la pandemia no se ha terminado. En esta fase de transición se va a seguir monitorizando indicadores clave para detectar precozmente cambios en la situación que requieran reimplantar medidas de control . Por ello, las estructuras extraordinarias de vigilancia y control puestas en marcha durante la pandemia todavía se mantendrán operativas. Estos indicadores permitirán monitorizar la tendencia de la epidemia, la gravedad de la misma, la evolución y distribución de nuevas variantes de interés y valorar la efectividad de las vacunas.

Tags: CoronavirusPunto CovidSanidad

Related Posts

ingesa-carritos-informatizados-reparto-medicamentos-1

El Gobierno autoriza al Ingesa a realizar el segundo acuerdo de medicamentos biológicos con biosimilares

hace 2 horas

Retiran del mercado cosméticos y el perfume de una conocida marca

hace 7 horas
trabajadores-salen-calles-derechos-primero-mayo-dia-trabajo-2025-68

La atención psiquiátrica en Hospiten Estepona "no está incluida en el convenio"

hace 9 horas
presentada-guia-recursos-salud-mental-ciudad-002

Presentada la Guía de Recursos de Salud Mental de la Ciudad

hace 1 día
vacuna-gripe

Sanidad se prepara ya para la campaña de la gripe con 13.700 vacunas

hace 2 días
ciudad-seguira-gestionando-ayuda-domicilio-teleasistencia-imserso-001

Las enfermeras apuestan por la rápida detección del maltrato a mayores

hace 2 días

Comments 2

  1. Brian comentó:
    hace 3 años

    Increíble cómo están alargando esto

  2. Guamedo comentó:
    hace 3 años

    Ya poco más se puede estirar el asunto .

Lo más visto hoy

  • detenido-hachis-citroen-cruzar-frontera-bab-sebta-2

    Detenido con 79 kilos de hachís en un Citroën cuando iba a cruzar la frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • De La Meca a Ceuta, el regreso tras días de oración y esfuerzo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bañistas denuncian una "plaga de insectos" en la Ribera y el Chorrillo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La ceutí Yael Cobano, primera rabina de Madrid

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Palomo, tras la devolución de menores: "Eso era prevaricar"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023