• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
sábado 9 de diciembre de 2023   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


La Caixa y el Gobierno promueven la acogida de familias ucranianas

La Fundación la Caixa, a propuesta del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, pone en marcha un proyecto que permitirá activar, recibir y gestionar peticiones de acogimiento por parte de familias españolas

Por Redacción
23/03/22 - 3:00 CET
jose-luis-escriva-isidro-faine-acogida-familias-refugiadas-2
Imagen cedida

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, y el presidente de la Fundación la Caixa, Isidro Fainé, han presentado hoy miércoles el Proyecto de Acogida a Familias de Ucrania para organizar y coordinar la red de familias acogedoras de refugiados, con el objetivo de sumar esfuerzos ante la llegada de personas afectadas por el conflicto bélico.

Concretamente, la Fundación la Caixa se añadirá al circuito desplegado por el Ministerio en la fase posterior a la primera acogida de emergencia que reciben los refugiados a su llegada al país. Esta primera acogida es de corta duración, en hostales, albergues u hoteles, y permite hacer una valoración del estado de la familia y el diagnóstico de necesidades.




Tras esta primera acogida, la Fundación implementará un proyecto que permitirá activar, recibir y gestionar peticiones de acogimiento por parte de familias españolas durante un período de entre seis meses y un año. Desde la Fundación la Caixa se valorará el número de personas a las que pueden alojar, las características del domicilio y el plazo temporal en el que pueden comprometerse a mantener la acogida, entre otros parámetros. Las solicitudes validadas se derivarán al propio Ministerio y se conectarán con las demandas de acogida recibidas.

Las familias españolas interesadas en acoger familias de refugiados ucranianos pueden dirigirse al teléfono 900 67 09 09, que estará operativo a partir de mañana, en horario de 9.00 a 22.30 horas de lunes a domingo. Paralelamente, la Fundación la Caixa lanzará la campaña informativa Familia necesita familia para movilizar a la ciudadanía.





“El Ministerio ha confiado en nosotros para colaborar en una de las labores más necesarias ante la crisis humanitaria en Ucrania: la acogida de las personas afectadas por el conflicto bélico. Con este proyecto, por el que la Fundación apuesta decididamente, queremos contribuir a que los refugiados encuentren el mejor hogar posible en España, canalizando a la vez la solidaridad de los ciudadanos”, ha explicado Isidro Fainé, presidente de la Fundación la Caixa.

El ministro José Luis Escrivá ha subrayado lo “fundamental” de poner en marcha un proyecto como este y ha hecho hincapié en las responsabilidades y obligaciones que supone acoger refugiados. Por ello, “tenemos que asegurarnos que las personas que van a ser acogidas tienen apoyo y orientación, así como asistencia jurídica y psicológica, y acceso a las ayudas económicas para alojamiento y manutención”.

Especialistas en intervención familiar

Este proyecto se desplegará en cuatro de las provincias que están registrando un mayor volumen de llegadas: Madrid, Barcelona, Murcia y Málaga.

Para ello se crearán Oficinas Técnicas de Acogida de la Fundación la Caixa (seis en Madrid, seis en Barcelona, tres en Málaga y tres en Murcia) con el objetivo de valorar la idoneidad de la familia acogedora y facilitar la conexión con los distintos dispositivos territoriales oficiales de acogida. La gestión de estas oficinas la llevarán a cabo distintos equipos profesionales, especialistas en intervención familiar, de la red de entidades sociales del programa CaixaProinfancia, que cada año presta apoyo a más de 60.000 niños y niñas de toda España y a sus familias.

La Fundación la Caixa prevé destinar una inversión de 2,5 millones de euros a la puesta en marcha y desarrollo de la iniciativa durante el próximo año.

Este proyecto con el Ministerio se añade a las distintas iniciativas que está impulsando la Fundación la Caixa para apoyar a las personas afectadas por el conflicto de Ucrania desde diferentes vertientes.

Es el caso de la aportación de 1 millón de euros realizada a ACNUR para cubrir las necesidades más básicas de los desplazados, especialmente en aquellos países fronterizos para los que la situación representa un mayor reto, como Polonia y Moldavia.

Además, la Fundación la Caixa contribuirá con 1,5 millones de euros a la labor desplegada por Cruz Roja, con el objetivo de atender tanto a desplazados internos como a refugiados en tres direcciones fundamentales: promover la integración sociolaboral de los refugiados en España; facilitar traslados sociosanitarios de personas con situaciones de extrema vulnerabilidad; y atender a los desplazados internos en la región suroeste de Ucrania y en la frontera con Rumanía.

Related Posts

seguridad social

Estos son los requisitos para cobrar la ayuda familiar de 1.000 euros

hace 2 días
Servicios Sociales dará 545 tarjetas-monedero de 111 euros de Carrefour

Servicios Sociales dará 545 tarjetas-monedero de 111 euros de Carrefour

hace 3 días

Lo más visto hoy

  • Vecinos con movilidad reducida se quedan sin barandillas en el Polígono

    Despedida a Abdel-lah en el cementerio de Sidi Embarek

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Servicios Sociales dará 545 tarjetas-monedero de 111 euros de Carrefour

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sociedad caballa: bodas bajo el objetivo de Reduan Ben Zakour

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fallece José Heredia, un hombre bueno entregado al atletismo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sociedad caballa: bodas bajo el objetivo de Reduan Ben Zakour

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023