• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
sábado 16 de enero de 2021   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No hay resultados
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No hay resultados
View All Result
El Faro de Ceuta
No hay resultados
View All Result


Bordear el espigón de Benzú: la meta alcanzada por un atrapado marroquí

Este viernes, día de la Pascua del Sacrificio, ha habido varios intentos y al menos un cruce con éxito

por Beatriz Martínez
31/07/2020
tripleta-benzu-hombre-nado
El Faro

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


Son solo unos metros los que tienen por delante. Unos metros que separan la ciudad en la que están atrapados, Ceuta, de la libertad de volver a su país, aunque sea nadando y enfrentándose, después, a una cuarentena. Este viernes, un día muy especial para la comunidad musulmana por celebrarse la Pascua del Sacrificio, uno de estos atrapados aprovechó para volver a su país. Uno más de los que ya lo han intentado y conseguido, bordeando el espigón del Tarajal o el de Benzú.

En algunos casos la rápida reacción de la Guardia Civil impide que lleguen a la meta pretendida, pero en varias ocasiones consiguen cruzar a Marruecos, algo que en las últimas horas ha logrado media docena de marroquíes en vísperas y jornada de su fiesta por excelencia.








Marruecos mantiene cerrada no solo la frontera, sino también la posibilidad de repatriación de los súbditos atrapados en Ceuta y Melilla. Ninguno regresará, de inmediato ni a corto plazo, a su país por las puertas fronterizas de las dos ciudades hermanas. Mientras, habitan los lugares convertidos en albergues ocasionales sumando días desde el 13 de marzo, cuando el cierre fronterizo les obligó a permanecer en una tierra que no es la suya sí o sí, sin posibilidad de cambios.

Lo grave de los pases que se van repitiendo a diario es la peligrosidad que los rodea según las jornadas elegidas para escapar a nado. Las advertencias que se les hacen son constantes: se están poniendo en peligro, pero ver que su país está a solo unas brazadas les anima a seguir buscando la forma de simular, primero, ser unos bañistas para, después, escapar a la carrera y llegar, como sea, a su propio país. De nuevo pasan las horas y los días sin cambios, arrojarse al mar es la única posibilidad que tienen de, al menos, buscar una escapada.

Related Posts

salida-ceti-familia-3-3

Dos familias marroquíes abandonan el CETI en busca de un futuro

hace 18 horas
La Guardia Civil intercepta una semirrígida a la deriva en la playa de Santa Catalina

La Guardia Civil intercepta una semirrígida a la deriva en la playa de Santa Catalina

hace 1 día

Lo más visto hoy

  • hospital

    Fallece una nueva víctima de COVID en el Hospital Universitario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fotografías desde Castillejos para contar el drama de un pueblo que mira a Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La inhabilitación de un policía local no se ejecutó al prescribir la pena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Guardia Civil intercepta una semirrígida a la deriva en la playa de Santa Catalina

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Dos detenidos tras un robo con violencia en el Polígono Virgen de África

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2018

No hay resultados
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2018