• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
domingo 15 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

La bombona de butano, más cara desde este martes: su precio sube hasta 14,6 euros

Supone un incremento de 68 céntimos respecto al precio actual y se anota su tercera revisión al alza consecutiva

Por EFE/ Redacción
17/05/2021 - 08:10
bombona-butano
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

La bombona de butano costará a partir de mañana martes un máximo de 14,64 euros, lo que supone un incremento del 4,87 por ciento (68 céntimos) respecto al precio actual y que este producto energético se anote su tercera revisión al alza consecutiva. Además, marcará su mayor precio máximo desde noviembre de 2018, cuando se vendía a 15,33 euros.

Las autoridades competentes en Canarias así como las ciudades de Ceuta y Melilla podrán establecer variaciones en más o en menos sobre los costes de comercialización por la que se actualiza el sistema de determinación automática de precios máximos de venta, antes de impuestos, de los gases licuados del petróleo envasados. Fuentes del sector han confirmado que, también en Ceuta, la bombona de butano será más cara desde este martes: su precio sube hasta 14,6 euros.

El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado este lunes la tercera revisión en 2021 del precio máximo de venta de los gases licuados del petróleo envasados (GLP) en envases de entre 8 y 20 kilogramos (bombona tradicional de butano), que se hace cada dos meses.

Mercado internacional y coste de los fletes

El precio se calcula en función del coste de la materia prima (propano y butano) en los mercados internacionales, así como del coste de los fletes (transporte) y la evolución del tipo de cambio euro-dólar, estando limitada el alza y la baja del precio al 5 por ciento.

En esta ocasión, el incremento se producirá debido al efecto del déficit pendiente de compensar procedente de los bimestre anteriores y a pesar de la caída de los precios internacionales (-6,7 por ciento).

El gas licuado de petróleo (GLP) envasado es una mezcla de hidrocarburos, principalmente compuesta de butano, y actualmente se consumen en España 68 millones de envases de distintas capacidades, de los que 53 millones (un 78 por ciento) se encuentran sujetos al precio máximo regulado.

El consumo de este combustible se encuentra en retroceso y desde 2009 a 2018 ha descendido un 20 por ciento, según datos del Ministerio para la Transición Ecológica.

Tags: EconomíaMedio AmbienteMelilla

Related Posts

impuesto-herencias-2025

Impuesto de herencias 2025: dónde es casi gratis heredar y dónde cuesta más

hace 9 horas
puerto-promueve-turismo-cruceros-cartagena-003

El Puerto promueve el turismo de cruceros en Cartagena

hace 11 horas
daubma-da-ultimatum-gobierno-local-005

DAUBMA da un ultimátum al Gobierno local

hace 14 horas
sin-techo-ceuta

Ceuta licita la compra de un edificio para albergar a personas sin hogar

hace 19 horas
Ingesa-hospital-salud (8)

La huelga médica pasa de largo en Ceuta con un seguimiento del 0%

hace 1 día
convocadas-ayudas-comedores-escolares-ceuta

Convocadas las ayudas 2025-2026 para comedores escolares en Ceuta

hace 1 día

Comments 3

  1. MI opinión comentó:
    hace 4 años

    Disfrutar lo votado

  2. Ahora ajo y agua comentó:
    hace 4 años

    Esto es sociomunismo..

  3. Pais de bananeros comentó:
    hace 4 años

    Cada vez todo mas caro, la comida, la luz, ahora la bombona menos los sueldos vaya Gobierno como mira por la gente de clase baja y media

Lo más visto hoy

  • mujer-hospital-shock-anafilactico-playa-san-amaro

    Una mujer, al hospital tras un shock anafiláctico en la playa de San Amaro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La ruta del otro ‘porteo’: de Ceuta a Tánger sin pasar por Tarajal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sociedad caballa: la boda de Julio y Azahara

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sociedad caballa: la boda de Rafael y Davinia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Propuesta de calendario escolar para el curso 2025-2026

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023