• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
sábado 25 de junio de 2022   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


Bomberos contará con 15 efectivos por las tardes hasta el 31 de julio

El Gobierno acuerda con los sindicatos ampliar los efectivos operativos para poder organizar los retenes contra incendios o el de San Juan | UGT, CCOO y CSIF han explicado en un comunicado conjunto que "este es un acuerdo provisional"

por Gonzalo Testa
23/06/2022
Incendio Garcia Aldave Ceuta 2
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


La Dirección General de Recursos Humanos de la Ciudad ha llegado a un acuerdo con los sindicatos para ampliar de 12 a 15 el número de efectivos disponibles en el Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento (SEIS) por las tardes al menos hasta el 31 de julio, con lo que el jefe del Cuerpo dispondrá de más margen de maniobra para organizar los retenes de detección precoz de incendios forestales.




Ese es el acuerdo que han alcanzado esta mañana los representantes de UGT, CCOO y CSIF con el director general de Recursos Humanos, Rafael Alarcón, de la Consejería de Hacienda que dirige Kissy Chandiramani. Desde la central mayoritaria han manifestado una “gran satisfacción” por el pacto alcanzado y por la “colaboración” de ambos para cerrar la crisis abierta con el SEIS, cuyos delegados habían amenazado con no hacer ningún servicio adicional si no se recuperaba también el de García Aldave y el Monte Hacho veraniego.

El acuerdo permitirá contar con el retén extraordinario durante esta noche de San Juan sin necesidad de que la consejera, como ella misma había dicho desear no tener que hacer, “obligase” a los funcionarios a desplegarse por razones de riesgo para la seguridad de las personas.

UGT, CCOO y CSIF han explicado en un comunicado conjunto que “este es un acuerdo provisional que se mantendrá hasta el 31 de julio” y que “durante este periodo de tiempo se verá si este es el sistema más adecuado para cubrir este servicio o hay alguna alternativa mejor”.





El Ejecutivo local había pedido al SEIS que organizase sus servicios, con o sin retén de vigilancia de conatos de detección precoz de fuego en los montes durante el verano, sin recurrir a horas extraordinarias que suponen un desembolso de unos 52.000 euros al año.

El Gobierno de Vivas está intentando acotar el pago de esas retribuciones de acuerdo con las prescripciones del Tribunal de Cuentas (TCu), que en su último informe anual cifró en más de 1,1 millones de euros las cantidades abonadas en la Ciudad por gratificaciones denominadas ‘horas por servicios extraordinarios’.

Según un órgano fiscalizador las cobró un total de 425 funcionarios, es decir al 51% de la plantilla, un escándalo: “La prestación regular de estos servicios fuera de la jornada no ha tenido el carácter extraordinario recogido en el Acuerdo regulador, ni se ha circunscrito a los casos excepcionales previstos en el mismo, habiéndose observado que su retribución se ha realizado de forma periódica en el tiempo y fija en su cuantía”, denunció el TCu marcando un criterio al que la administración pretende ceñirse más escrupulosamente.

Related Posts

incendio-dia-despues-48

El PSOE interpelará sobre la creación de una brigada forestal contra incendios

hace 20 horas
bomberos-casco

Chandiramani "espera no tener que obligar" al SEIS a hacer horas extra

hace 2 días

Comments 3

  1. AP comentó:
    hace 1 día

    Bajo chantaje de no acudir a San Juan ,, MERCENARIOS !!!!!!

    Responder
  2. The Power of "the sindicato" comentó:
    hace 1 día

    Anda, fíjate tu ¡¡¡ Periódica en el tiempo y fija en su cuantía, como la productividad de algunos ¡¡¡¡. Justo lo contrario de lo que dice la Ley.

    Responder
  3. Que cambien los turnos comentó:
    hace 1 día

    Ya hemos vuelto a tragar. Que poco aguantais y como se nota que no paga el que permite todas estas cosas. Que cambien el turno y contraten. Hay que acabar con el chiringuito que tienen montado

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más visto hoy

  • guardia-civil-hachis-almacen-puerto

    Los ocho millones perdidos por los narcos en el golpe antidroga de la Guardia Civil

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Policía intercepta a trabajadores transfronterizos pernoctando en Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • A prisión los 5 detenidos en el golpe antidroga de la Guardia Civil

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Importante golpe antidroga de la Guardia Civil con unos 4.000 kilos de hachís y detenidos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Noche de San Juan inolvidable, Ceuta recobra la tradición

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2022

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2022