• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
miércoles 18 de mayo de 2022   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


Bolaños defiende la gestión del Gobierno de Pedro Sánchez en Ceuta y Melilla

El ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática ha asegurado que en los últimos años se ha aumentado más de un 40 por ciento la inversión en ambas ciudades

por E.F.
10/05/2022
felix-bolanos-ministro-presidencia

EFE


Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


El ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños, ha defendido este martes en la sesión del control al Gobierno en el Senado la gestión del Ejecutivo de Pedro Sánchez en las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, enumerando el aumento de inversión de estos últimos años y el Plan de Recuperación para estos territorios, frente a lo que, según ha dicho, es el "catastrofismo" del PP.




Así se lo ha dicho Bolaños a la senadora del PP por Melilla, Sofía Acedo, durante una interpelación en la sesión de control al Gobierno en la Cámara Alta. Aquí, la parlamentaria 'popular' se ha quejado ante el ministro de la acción del Ejecutivo en estas ciudades autónomas.

"Queremos compromisos presupuestados, no sigamos perdiendo más el tiempo", ha reivindicado Acedo al ministro Bolaños en la Cámara Alta, desde donde se ha quejado de que "el Plan para Ceuta y Melilla aún se encuentra en una fase de tormenta de ideas".

En cualquier caso, Bolaños ha querido reivindicar la acción del Ejecutivo de Sánchez frente a la de anteriores Gobiernos, asegurando que han aumentado más de un 40 por ciento la inversión en ambas ciudades autónomas respecto a anteriores gobiernos del Partido Popular.





Más de 50 millones ya han sido transferidos a la ciudad

La delegada del Gobierno en Ceuta, Salvadora Mateos, aseguraba el pasado 29 de abril que un total de 54,5 millones de euros ya han sido transferidos por parte del Estado a la ciudad a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Unión Europea (30,5) y el REACT EU (24). De la primera cantidad el Ejecutivo de España ha entregado 22 millones de euros a la Ciudad Autónoma para la gestión de inversiones y el resto, 8,5 millones, ha sido ejecutado directamente por la Administración General del Estado.

Un Plan de Recuperación, sostenía Mateos, que "va a sentar las bases del nuevo modelo productivo de Ceuta, garantizando el futuro de nuestra ciudad".

Related Posts

selectividad-pandemia-22

Los alumnos de Ceuta y Melilla, de los últimos en hacer la Selectividad

hace 15 horas
seguridad-social

Tres proyectos piloto analizarán la eficiencia social del IMV en Ceuta

hace 15 horas

Comments 5

  1. Guamedo comentó:
    hace 6 días

    Vivas la defiende aún más. En los últimos 30 años, lo único destacable ha sido el desdoblamiento y el helipuerto. El resto ha sido obligado por deterioro y en el caso del hospital porque se caía el anterior y para atender mejor al norte de Marruecos. Querido presidente.

    Responder
  2. Sin solución comentó:
    hace 6 días

    Marruecos ha conseguido mucho de lo que quería y el resto ya lo conseguirá. OPE en marcha pero Ceuta y Melilla seguirán cerradas. Apuesto que llegará la fiesta del Sacrificio y seguiremos igual pero en Denia, Almería, Algeciras, Tarifa todo preparado para atender emigrantes destino Tánger y Nador. Los que tengáis interés en entrar en Marruecos para la fiesta id preparando billetes de barco

    Responder
  3. Plo comentó:
    hace 7 días

    Que gestión a hecho????? Lo han cambiado todo para que nada cambie….. Si algún ceutí ve o nota algún cambio que lo diga y nos lo haga saber, el único cambio que he visto yo es el cambio continuo de flores y plantas en la ciuda el resto sigue todo igual……. Cambios, que cambios pedazo de burros.

    Responder
  4. Mecerino comentó:
    hace 1 semana

    Sigue la mamanduria ,ni un aqueroso millon para reforzar los espigones de la frontera .ya sabemos quien vive de estos millones , los de siempre.

    Responder
  5. Hipocresía politica comentó:
    hace 1 semana

    Esa gran inversión es para la ciudad y sus ciudadanos… o para atender a los miles de inmigrantes/MENAS que tiene que atender la ciudad??

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más visto hoy

  • coches-motos-frontera-apertura-mayo

    Abre Tarajal: los primeros en cruzar la frontera con Marruecos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En 12 horas y media: 1.378 personas cruzan a Marruecos y 567 llegan a Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • "Hay mucha emoción por volver a pasar la frontera"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los requisitos sanitarios para entrar desde Marruecos a Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ilusión a cuentagotas en la frontera del Tarajal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2022

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2022