• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
jueves 15 de abril de 2021   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No hay resultados
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No hay resultados
View All Result
El Faro de Ceuta
No hay resultados
View All Result


La historia de Bilal, el niño tetuaní sin tratamiento por su enfermedad por el covid

Su familia buscó que le curaran en Ceuta, en donde antes del cierre de la frontera estuvo. Sufre una enfermedad en sus pies que le impide casi moverse o ponerse de pie

por D.C.
20/02/2021
frontera-tarajal
Imagen de Archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


La frontera de Ceuta con Marruecos lleva cerrada ya casi un año. Ese histórico cerrojo dejó cientos de historias pendientes, problemas que siguen sin solucionarse. No solo son los trabajadores que se quedaron sin el principal sustento de sus vidas, posiblemente los más damnificados por todo esto, sino también tantos otros que entraban a nuestra ciudad por otros motivos. Por ejemplo, sanitarios.

Uno de esos casos es el de Bilal, un niño de Tetuán con graves problemas en su cuerpo. Este pequeño de 12 años lleva diez con un problema que arrastra desde una caída con dos años, cuando comenzó a tener obstáculos físicos . “El niño nació sano, totalmente bien”, explica la madre a este periódico, que lanza un mensaje de ayuda. Su hijo tiene pies y las manos hinchados, prácticamente no se puede mover y a su edad está muy lejos de hacer la vida que le corresponde.




Están en Tetuán, pero todos los médicos a los que han consultado les emplazan a Europa para realizar la operación, donde será más segura y fiable. Según explican, se han recorrido numerosas clínicas tanto de Tetuán como de otras ciudades de Marruecos. También estuvieron en Ceuta, donde querían volver para seguir recibiendo información y en el caso de que fuera adelante, también tratamiento. Siempre con el objetivo de encontrar alguna solución al problema con el que vive su hijo.





niño-marruecos-1

Según cuenta, todo este calvario lo sufrió tras una caída con tan solo dos años. Fue entonces cuando el niño comenzó a desarrollar estos problemas, con los pies muy hinchados que le provoca numerosas deficiencias en el día a día. Ahora, según el diagnóstico del pediatra, lo más probable es que padezca una enfermedad neuromuscular, principalmente algún tipo de atrofia. Ni se puede poner de pie ni muchas veces sentado, explica la madre del menor, que tiene problemas en las manos, en los pies... un calvario que la familia busca arreglar como puede.

El cierre de la frontera les impide acceder a Europa para poder llevar a un médico de España o Francia, mencionan, a su hijo. El tiempo pasa, la crisis del coronavirus no termina y el paso a Ceuta sigue totalmente cerrado. Actualmente existe una única vía para ir de Marruecos a España, por avión, con las pocas conexiones que existen, aunque entre ellas se encuentran varias desde Tánger, que llegan a Barcelona, Madrid o Málaga. Hay que recordar que los barcos que se habilitan entre Tánger y Algeciras son para españoles o residentes en España.

niño-marruecos-2

Con todos los impedimentos que el coronavirus ha traído para la libre movilidad de las personas, esta familia pide ayuda humanitaria. La frontera está cerrada, pero son conscientes de que a su hijo en Ceuta le podrían tratar mejor que en Marruecos. Según relatan, un médico europeo que se acercó a Tetuán les recomendó "ir a Europa", ya que "esta enfermedad solo se podía curar allí".

No piden dinero, sino la posibilidad de que su hijo pueda entrar en Ceuta para ser tratado. O al menos saber cómo pueden hacerlo, algo que parece imposible, porque la frontera está cerrada a cal y canto.

Related Posts

turistas-repatriados-marruecos-2

Más del 10% de los extranjeros residentes en España proceden de Marruecos

hace 19 horas
El autor de la muerte de una estudiante de Enfermería pide su expulsión a Marruecos

El autor de la muerte de una estudiante de Enfermería pide su expulsión a Marruecos

hace 1 día

Comentarios 6

  1. Carlo Magno comentó:
    hace 2 meses

    En Marruecos hay muy buenos hospitales, en Rabat, Casablanca, en Tánger. Los neurocirujanos que trabajan en Marruecos todos se han especializado en Francia, En Ceuta solo tenemos un hospital comarcal, donde la gran mayoría de especialidades están desiertas, un hospital para partos sin complicación, poner escayola, y si me apuras para operar alguna apendicitis si es que la diagnostican, todo lo demás se deriva al hospital de referencia en Cádiz, por eso mismo todo el que puede tiene seguro privado, así que a esta pobre señora, no se quien le habrá engañado. Entiendo la desesperación de una madre, si quiere curar a su hijo no le queda más remedio que coger un avión e irse a un hospital privado donde le puedan curar al pobre chico.

  2. CARLOS GAY comentó:
    hace 2 meses

    SEGUN LA HISTORIA EN 1970 ENTRE GIBRALTAR Y ESPAÑA SE HABRIO LA FRONTERA PARA LA ALLUDA HUMANITARIA DE UN NIÑO QUE AL FINAL SE CURO Y ESTA FRONTERA DE A CONSIDERADO PEOR QUE EL MURO DE BELIR QUE SI SE HABRIO MAS VECES PARA ALUUDA HUMANIRARI LA CUAL PIDO QUE ESTRE CEUTA Y MARRUECO TAMBIEN SE PUEDE HABRIR PARA QUE ESTE NIÑO SE CURE

    • Caballitadeceuta comentó:
      hace 2 meses

      Ufff...PEDAZO DE ORTOGRAFÍA

      • CARLOS GAY comentó:
        hace 2 meses

        PERO CON MEMORIA LO VIVI Y TODAVIA ME A CUERDO VAMOS HABER TU CUNDO MI EDAD JAJAJAJA

  3. DE TRACA comentó:
    hace 2 meses

    Es conmovedor y da mucha pena, pero debería ir a ver a MOHAMED VI, que se ha gastado una millonada en armamento.

    • Indignado comentó:
      hace 2 meses

      Toda la razón De Traca

Lo más visto hoy

  • El autor de la muerte de una estudiante de Enfermería pide su expulsión a Marruecos

    El autor de la muerte de una estudiante de Enfermería pide su expulsión a Marruecos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Espectacular subida: 46 positivos nuevos, más de mil confinados y dos hospitalizados menos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Así están repartidos los brotes de covid en Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Protestas contra el toque de queda: quieren rezar en las mezquitas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Al son de la gaita, así suena el Ramadán en un recorrido musical por Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2018

No hay resultados
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2018