La barriada ganó en Adultos y ‘Luz de Belén’ y ‘Juan XXIII’ lo hicieron en Juvenil e Infantil. El Villancico Original fue para ‘Juan Carlos I’. Hubo premios de honor para Ana Medinilla, Francisco Mateos y José Pérez. Gran ambiente.
El Teatro Auditorio del Revellín acogió anoche, un año más, el tradicional Concurso de Coros y Villancicos, un espectáculo que atrajo la atención de cientos de ceutíes que pasaron a lo largo de las casi cinco horas que duró por el espacio y que dejó los siguientes vencedores y resultados clasificatorios: la primera posición, en la modalidad de adultos, fue para ‘Bermudo Soriano’, coro que participaba después de 19 años de ausencia; segundo, ‘Juan Carlos I’, que, a su vez, fue reconocido con el ‘Villancico original’; y tercero, ‘Aires Caballas’. En Juvenil el ganador fue ‘Luz de Belén’ y segundo ‘Voces de San Juan de Dios’; y, finalmente, en la modalidad de Infantil, el primer premio recayó en ‘Juan XXIII’; segundo para ‘Los niños del coro’; y tercero, ‘San José’. La ceremonia de premios, conocido ayer el resultado, tras ardua deliberación del jurado, será el 5 de enero, tras la Cabalgata de Reyes. La noche sirvió también para rendir homenaje a Ana Medinilla, Francisco Mateos y José Pérez García, quienes recibieron la ‘Pandereta de Oro’ y sonoras ovaciones. Tienen los cánticos de Navidad -esas letras familiares, esas panderetas dulces, esas palmas cálidas- la magia de retrotraer al hoy un ayer de tantos, el mantener por siempre vivo el fuego del abuelo fallecido y el sentido de una familia. Así, cómplices, amigos, felices, los presentes disfrutaron anoche desde sus butacas olvidando, ya fuera por un rato, la rutina del día a día, lo atroz del mundo, gozando de una fiesta que fortalece el vínculo de las familias y la razón del amor. No faltaron en la noche clásicos del género, como Campanas sobre campanas, y otras muchas piezas originales y refrescantes; sentidas y limpias. Un abanico, pues, de canciones populares que son la banda sonora de una tradición infinita y querida, como anoche se volvió a poner de manifiesto en un Teatro Auditorio del Revellín que, por goteo, estando siempre lleno, fue recibiendo a numerosos vecinos de la ciudad. Puede ver el video en Canal Youtube de El Faro y en las redes sociales del decano.