La Ciudad Autónoma de Ceuta ha dado a conocer las bases para el concurso del cartel anunciador de las actividades del Orgullo LGTBI+ 2025.
Una iniciativa que realizará la Consejería de Educación, Cultura y Juventud, a través de la Casa de la Juventud, en colaboración con la Secretaría de las Mujeres, Igualdad y Condiciones de Trabajo de Comisiones Obreras (CCOO).
En dicho concurso podrán participar todas las personas jóvenes, con residencia legal en la ciudad y edades comprendidas entre los 14 y 35 años, ambas inclusive.
Asimismo, el tema del cartel deberá estar relacionado con la concienciación y sensibilización social LGTBI+, pudiéndose usar cualquier técnica y permitiéndose la presentación de dos obras por autor.
Por otra parte, el formato de dicho cartel deberá tener tamaño A3 y estar sobre un soporte rígido que posibilite su exposición. Por otra parte, para los que sean en formato digital, este deberá tener formato .jpg y una resolución de 600 ppp (pixeles por pulgada).
Forma de presentación y plazo de entrega
Los trabajos originales se presentarán bajo título o lema y se tendrán que entregar en sobre cerrado, en el que se incluirá la hoja de inscripción con los datos personales, acreditación de residencia en Ceuta y la declaración firmada indicando que el trabajo es original e inédito.
En el exterior del sobre aparecerá, en letras mayúsculas, el mismo lema que figure en la obra presentada, sin constar alusión alguna que permita identificar al concursante, ya que esta será causa de exclusión del concurso.
Los trabajos que se presenten por vía telemática, deberán adjuntarse la hoja de inscripción enviar a la dirección de correo juventud@ceuta.es.
El plazo de presentación de originales será desde el 17 de marzo hasta las 14.00 horas del 11 de abril. Los trabajos podrán ser presentados en la Casa de la Juventud, cuyas instalaciones se encuentran en la calle Teniente Del Olmo esquina Rafael Gibert s/n.
Premios y composición del jurado
Los premios establecidos son los siguientes: tablet y publicación del cartel como imagen de la actividades orgullo LGTBI+ 2025 para el primer premio; unos auriculares gamer para el segundo; y un vale de material escolar valorado en 60 euros para el tercero.
En cuanto a la composición del jurado, este lo formarán la consejera de Educación, Cultura y Juventud o persona en quien delegue, como presidente, y de vocales estarán dos representantes de CCOO, un técnico de la Casa de la Juventud y una persona acreditada en la modalidad del concurso.
Por otra parte, las propuestas ganadoras se seleccionarán atendiendo a criterios de “calidad, originalidad e innovación técnica, y representación temática del objeto del concurso”, explican desde la organización.
Fallo y contacto
El fallo de este será inapelable y lo podrá declarar desierto el concurso en el caso de considerar que ninguno de los trabajos presentados reúna méritos suficientes para ser premiados. Asimismo, éste se dará a conocer a través de los medios de comunicación locales y en los tablones de anuncios de la Casa de la Juventud.
Para finalizar, informan que para cualquier tipo de información información, los interesados pueden acudir a la Casa de la Juventud de 9.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 horas (martes y jueves), llamar al Teléfono 900 713 298, o conectando por Internet ceuta.es/juventud y el mail juventud@ceuta.es.